Azufre (S) disponible en suelos de la Costa Atlántica Colombiana.

Con base en los resultados del análisis de 538 muestras de suelos procedentes de los 7 departamentos de la Costa Atlántica colombiana, se estimó la disponibilidad del azufre (S) en los suelos de esta región. De acuerdo con los análisis de frecuencia, en los suelos del Atlántico, Cesar, Córdoba, Guajira y Magdalena predominan los valores altos de S disponible (mayores de 15 ppm), mientras que en los suelos de Bolívar y Sucre predominan valores bajos (menores de 5 ppm). En los suelos destinados a los cultivos de algodón, sorgo, maíz, banano, plama africana, arroz riego y pasto de corte predominan los valores altos de S disponible y en los dedicados a los cultivos de papaya, cítricos y pastos de pastoreo predominan los valores bajos. Se encontraron correlaciones positivas y altamente significativas entre el S disponible y el Ca, el Mg, el Na y la conductividad eléctrica (CE). El S disponible presentó correlaciones positivas y significativas con el pH, cuando éste alcanza valores altos o medios, con el (Na), para los niveles altos de Na y con la CE, cuando ésta presenta valores bajos

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: González Luna, Gloria I.
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: Instituto Colombiano Agropecuario 1989
Subjects:Química y física del suelo - P33, Azufre, Suelo, Muestreo, Cultivos, Análisis del suelo, Propiedades físico-químicas suelo, Análisis estadístico, Transversal,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/30338
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Con base en los resultados del análisis de 538 muestras de suelos procedentes de los 7 departamentos de la Costa Atlántica colombiana, se estimó la disponibilidad del azufre (S) en los suelos de esta región. De acuerdo con los análisis de frecuencia, en los suelos del Atlántico, Cesar, Córdoba, Guajira y Magdalena predominan los valores altos de S disponible (mayores de 15 ppm), mientras que en los suelos de Bolívar y Sucre predominan valores bajos (menores de 5 ppm). En los suelos destinados a los cultivos de algodón, sorgo, maíz, banano, plama africana, arroz riego y pasto de corte predominan los valores altos de S disponible y en los dedicados a los cultivos de papaya, cítricos y pastos de pastoreo predominan los valores bajos. Se encontraron correlaciones positivas y altamente significativas entre el S disponible y el Ca, el Mg, el Na y la conductividad eléctrica (CE). El S disponible presentó correlaciones positivas y significativas con el pH, cuando éste alcanza valores altos o medios, con el (Na), para los niveles altos de Na y con la CE, cuando ésta presenta valores bajos