Passifloras
El género Passiflora contiene unas 400 especies, la mayoría de las cuales son nativas de América Tropical. Muchas de ellas son cultivadas por sus frutos comestibles, mientras que otras son usadas como plantas ornamentales. A pesar de ser frutas de gran consumo en el país no se cultivan en forma comercial, a excepción del maracuyá que ha tomado un gran auge debido a su facilidad en la industrialización, y la curuba de castilla, la cual se cultiva hace muchos años y cuenta con un mercado definido.
Saved in:
Other Authors: | |
---|---|
Format: | book part biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
1970
|
Subjects: | Cultivo - F01, Propagación de plantas - F02, Plagas de las plantas - H10, Frutas tropicales, Granadilla, Passifloraceae, Clima, Suelo, Propagación de plantas, Cultivo, Rodrigación, Metodos, Espaciamiento, Manejo del cultivo, Poda, Fertilizantes npk, Cosecha, Control de plagas, Frutales, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/23909 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El género Passiflora contiene unas 400 especies, la mayoría de las cuales son nativas de América Tropical. Muchas de ellas son cultivadas por sus frutos comestibles, mientras que otras son usadas como plantas ornamentales. A pesar de ser frutas de gran consumo en el país no se cultivan en forma comercial, a excepción del maracuyá que ha tomado un gran auge debido a su facilidad en la industrialización, y la curuba de castilla, la cual se cultiva hace muchos años y cuenta con un mercado definido. |
---|