Ciclo de vida del Leptophobia aripa (Boisduval) (Lepidoptera: Pieridae) plaga del repollo y la col.
El Leptophobia aripa (Boisduval) es una plaga de importancia económica para los cultivos de repollo y col en el departamento de Antioquia. Este insecto fue registrado con anterioridad bajo el sinónimo de Pieris elodis y aparentemente se encuentra distribuído en toda Colombia. En el presente estudio se anotan diferencias con las especies afines L. eleusis y Ascia monuste que también atacan estas crucíferas. En la Estación Experimental Tulio Ospina del ICA en Bello, se llevó a cabo un estudio sobre su ciclo de vida. Los resultados revelaron que ambos sexos de L. aripa atraviesan por 5 estados larvales, siendo su período alimenticio de 12 días en promedio. Como prepupa duraron aproximadamente 2 días y como pupa casi 9 días. El ciclo desde la eclosión de los huevos hasta la emergencia de los adultos duró entre 21 y 25 días, siendo el tiempo el mismo tanto para machos como para hembras. Los datos obtenidos sobre anchura de la cápsula de la cabeza permitieron separar fácilmente los diversos instares larvales
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | article biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Sociedad Colombiana de Entomología (SOCOLEN).
1977
|
Subjects: | Plagas de las plantas - H10, Colombia, Repollo, Insectos depredadores de las hojas, Ciclo vital, Hortalizas y plantas aromáticas, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/23734 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El Leptophobia aripa (Boisduval) es una plaga de importancia económica para los cultivos de repollo y col en el departamento de Antioquia. Este insecto fue registrado con anterioridad bajo el sinónimo de Pieris elodis y aparentemente se encuentra distribuído en toda Colombia. En el presente estudio se anotan diferencias con las especies afines L. eleusis y Ascia monuste que también atacan estas crucíferas. En la Estación Experimental Tulio Ospina del ICA en Bello, se llevó a cabo un estudio sobre su ciclo de vida. Los resultados revelaron que ambos sexos de L. aripa atraviesan por 5 estados larvales, siendo su período alimenticio de 12 días en promedio. Como prepupa duraron aproximadamente 2 días y como pupa casi 9 días. El ciclo desde la eclosión de los huevos hasta la emergencia de los adultos duró entre 21 y 25 días, siendo el tiempo el mismo tanto para machos como para hembras. Los datos obtenidos sobre anchura de la cápsula de la cabeza permitieron separar fácilmente los diversos instares larvales |
---|