Estudio del departamento del Chocó
Con el presente trabajo se pretende determinar el estado de desarrollo del área correspondiente al Departamento del Chocó, seleccionando los municipios que más se ajustaran a los objetivos de la política del Programa Nacional de Alimentación y Nutrición (PAN) y orientar la recolección de datos primarios en aquellos aspectos relevantes que la información secundaria no definiera con precisión o cuyo nivel de medición fuera importante desagregar. El objetivo no pudo cumplirse a cabalidad, dada la poca disponibilidad de información confiable sobre el área en estudio, por lo cual se decidió presentar en forma ordenada y en lo posible por municipio la información que pudo ser recolectada, con lo cual si bien, no se presenta un diagnóstico completo, sí constituye un documento prelimiar, el cual debe ser completado a medida que se genera mayor información sobre el área en estudio. Se presentan generalidades sobre el Chocó, aspectos demográficos, vivienda, educación, salud, servicios públicos, aspectos agroeconómicos, crédito y recursos naturales
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | book biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Instituto Colombiano Agropecuario
1980
|
Subjects: | Población rural - E51, Población rural, Demografía, Tierras agricolas, Ganaderia, Transversal, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/22809 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Con el presente trabajo se pretende determinar el estado de desarrollo del área correspondiente al Departamento del Chocó, seleccionando los municipios que más se ajustaran a los objetivos de la política del Programa Nacional de Alimentación y Nutrición (PAN) y orientar la recolección de datos primarios en aquellos aspectos relevantes que la información secundaria no definiera con precisión o cuyo nivel de medición fuera importante desagregar. El objetivo no pudo cumplirse a cabalidad, dada la poca disponibilidad de información confiable sobre el área en estudio, por lo cual se decidió presentar en forma ordenada y en lo posible por municipio la información que pudo ser recolectada, con lo cual si bien, no se presenta un diagnóstico completo, sí constituye un documento prelimiar, el cual debe ser completado a medida que se genera mayor información sobre el área en estudio. Se presentan generalidades sobre el Chocó, aspectos demográficos, vivienda, educación, salud, servicios públicos, aspectos agroeconómicos, crédito y recursos naturales |
---|