Labranza y fertilización, estrategias para enfrentar condiciones restrictivas de humedad del suelo cultivado con ñame
Dado el contexto actual de Cambio Climático Global (CCG), es necesario, generar estrategias a escala local, que permitan enfrentar efectos negativos de los fenómenos climáticos extremos en los sistemas productivos agropecuarios. En ese sentido, Corpoica mediante el proyecto MAPA (Modelos de Adaptación y Prevención Agroclimática), financiado por el Fondo Adaptación, evaluó diferentes tipos de labranza y fertilización en el cultivo de ñame espino (Dioscorea rotundata), con el fin de reducir su vulnerabilidad frente al riesgo agroclimático asociado a condiciones restrictivas de humedad en el suelo.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | conference poster biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2016
|
Subjects: | Ecología - F40, Meteorología y climatología - P40, Dioscorea alata, Cambio climático, Adaptación, Contenido de agua en el suelo, Transitorios, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/22100 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Dado el contexto actual de Cambio Climático Global (CCG), es necesario, generar estrategias a escala local, que permitan enfrentar efectos negativos de los fenómenos climáticos extremos en los sistemas productivos agropecuarios. En ese sentido, Corpoica mediante el proyecto MAPA (Modelos de Adaptación y Prevención Agroclimática), financiado por el Fondo Adaptación, evaluó diferentes tipos de labranza y fertilización en el cultivo de ñame espino (Dioscorea rotundata), con el fin de reducir su vulnerabilidad frente al riesgo agroclimático asociado a condiciones restrictivas de humedad en el suelo. |
---|