El cutlvo del plátano en Uraba

Historicamente el plátano en Colombia ha pertenecido al sector tradicional de la economfa campesina utilizado como sombra del café y como alimento básico de la dieta de· la población colombiana. Solo a partir de la década del 70 comienza la producción de plátano con destino al mercado externo con plantaciones ubicadas en la zona de Urabá. En la actualidad existen en esta región aproximadamente unas 10.000 Has de plátano, de las cuales unas 7.000 Has. cubren el área dedicada a la exportación.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Arevalo P., Emilio
Format: book biblioteca
Language:spa
Published: ICA 2009
Subjects:Cultivo - F01, Platano, Cultivo, Productores, Practicas de cultivo, Fitosanidad, Frutales,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/1969
https://repository.agrosavia.co
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Historicamente el plátano en Colombia ha pertenecido al sector tradicional de la economfa campesina utilizado como sombra del café y como alimento básico de la dieta de· la población colombiana. Solo a partir de la década del 70 comienza la producción de plátano con destino al mercado externo con plantaciones ubicadas en la zona de Urabá. En la actualidad existen en esta región aproximadamente unas 10.000 Has de plátano, de las cuales unas 7.000 Has. cubren el área dedicada a la exportación.