Antecedentes del programa nacional en agrobioprospección
La biodiversidad y la agricultura son indisociables, la integración de productos derivados de ésta representa una opción viable para mejorar la producción agropecuaria y el desarrollo de aplicaciones que permitan el avance económico y social de Colombia, si se tiene en cuenta la megadiversidad del país y su vocación agrícola. En el documento CONPES de Biotecnología 3697 de junio de 2011, se privilegian abordajes innovadores que involucran la bioprospección y la biotecnología para el cierre de brechas tecnológicas, para mejorar la productividad del sector y para generar productos diferenciales con valor agregado que impacten el mercado.
Main Authors: | , , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | book part biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2012
|
Subjects: | Energía - P05, Recursos renovables de energía - P06, Bioprospección, Historia, Biodiversidad, Desarrollo agrícola, Especies, Transversal, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/19530 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La biodiversidad y la agricultura son indisociables, la integración de productos
derivados de ésta representa una opción viable para mejorar la producción agropecuaria
y el desarrollo de aplicaciones que permitan el avance económico y social de Colombia,
si se tiene en cuenta la megadiversidad del país y su vocación agrícola.
En el documento CONPES de Biotecnología 3697 de junio de 2011, se privilegian
abordajes innovadores que involucran la bioprospección y la biotecnología para el
cierre de brechas tecnológicas, para mejorar la productividad del sector y para generar productos diferenciales con valor agregado que impacten el mercado. |
---|