Especificaciones técnicas en materia fitosanitaria y organizacional, para acceder al mercado de productos agroalimentarios

En la actualidad, el productor agropecuario enfrenta una constante incertidumbre ante el futuro de su actividad y el crecimiento de los costos de producción, pues además de los problemas climáticos, tiene una amplia competencia en los mercados nacionales e internacionales. Por esta razón, el convenio No. 000152/05 entre el SENA y la SAC, con la asesoría técnica y participativa del ICA, tiene como objetivo capacitar agricultores, asistentes técnicos, personal docente y autoridades regionales del sector agropecuario para suministrar las herramientas técnicas en materia sanitaria y organizacional, que permitan el acceso a un mercado global, cada día más exigente y preparado. Las fortalezas productivas de Colombia se concentran en la gran diversidad de productos agroalimentarios que se pueden ubicar en los mercados. Esta realidad debe complementarse con volúmenes de producción constantes, que cumplan con los requisitos fito y zoosanitarios exigidos desde la siembra o el desarrollo de especies pecuarias, hasta su adquisición por parte del consumidor.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Flórez Prieto, Zaida Patricia, Torrado Pacheco, Anita, Celis Vergel, Ana Karina, Moreno Cepero, Elsa, Castro, René Alejandro, Betancourt Castro, Ruth Analida, Matheus Gómez, Herberth
Format: book biblioteca
Language:spa
Published: Sociedad de Agricultores de Colombia 2006
Subjects:Calidad de los alimentos, Medidas fitosanitarias, Mercadeo, Inocuidad alimentaria, Transversal,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/19052
https://repository.agrosavia.co
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En la actualidad, el productor agropecuario enfrenta una constante incertidumbre ante el futuro de su actividad y el crecimiento de los costos de producción, pues además de los problemas climáticos, tiene una amplia competencia en los mercados nacionales e internacionales. Por esta razón, el convenio No. 000152/05 entre el SENA y la SAC, con la asesoría técnica y participativa del ICA, tiene como objetivo capacitar agricultores, asistentes técnicos, personal docente y autoridades regionales del sector agropecuario para suministrar las herramientas técnicas en materia sanitaria y organizacional, que permitan el acceso a un mercado global, cada día más exigente y preparado. Las fortalezas productivas de Colombia se concentran en la gran diversidad de productos agroalimentarios que se pueden ubicar en los mercados. Esta realidad debe complementarse con volúmenes de producción constantes, que cumplan con los requisitos fito y zoosanitarios exigidos desde la siembra o el desarrollo de especies pecuarias, hasta su adquisición por parte del consumidor.