Estudios básicos para el manejo y control integrado de la mosca de la piña (Melanoloma viatrix Hendel)
La mosca de la piña o gusano del fruto por los agricultores de la zona agricultora de Lebrija, Girón y Rionegro Santander. Las poblaciones de esta mosca se han incrementado significativamente a partir de 1993, en las áreas productoras comprendidas entre 800 y 1.200 m.s.n.m. Las larvas se alimentan de pulpa de fruto provocando daños en la calidad y en la producción.
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | book biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
|
Subjects: | Plagas de las plantas - H10, Tephritidae, Ananás comosus, Control biológico, Control de plagas, Frutales, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3122, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_386, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_918, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5726, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/17622 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La mosca de la piña o gusano del fruto por los agricultores de la zona agricultora de Lebrija, Girón y Rionegro Santander. Las poblaciones de esta mosca se han incrementado significativamente a partir de 1993, en las áreas productoras comprendidas entre 800 y 1.200 m.s.n.m. Las larvas se alimentan de pulpa de fruto provocando daños en la calidad y en la producción. |
---|