Respuesta de patrones y variedades de cítricos al ataque de agentes patógenos y otras plagas
Debido a que los patrones ejercen influencia en el comportamiento del árbol, así como en la presencia de enfermedades del sistema radicular producidas por hongos y enfermedades causadas por virus y similares, cobra importancia el uso de patrones y variedades tolerantes como una medida integrada de prevención de: problemas que se inician en vivero y se mantienen activos durante la vida útil y de infecciones tardías en el cultivo. El único medio de control efectivo de los patógenos es la exclusión, ya sea por ausencia en la zona o por uso de material sano certificado. Este documento presenta una detallada relación de las enfermedades de mayor importancia, que se presentan en los cítricos, causadas por: hongos, bacterias virus y viroides. Da información de los agentes causales, daños ocasionados y recomendaciones como medidas de control. Relaciona todas las variedades y patrones de cítricos utilizados en Colombia indicando grado de susceptibilidad y cuales de éstos expresan algún nivel de tolerancia
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | book part biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
1995
|
Subjects: | Cultivo - F01, Frutas, Control de enfermedades, Control de plagas, Ácaros nocivos, Virus, Frutales, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3131, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2327, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5726, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5730, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/17291 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Debido a que los patrones ejercen influencia en el comportamiento del árbol, así como en la presencia de enfermedades del sistema radicular producidas por hongos y enfermedades causadas por virus y similares, cobra importancia el uso de patrones y variedades tolerantes como una medida integrada de prevención de: problemas que se inician en vivero y se mantienen activos durante la vida útil y de infecciones tardías en el cultivo. El único medio de control efectivo de los patógenos es la exclusión, ya sea por ausencia en la zona o por uso de material sano certificado. Este documento presenta una detallada relación de las enfermedades de mayor importancia, que se presentan en los cítricos, causadas por: hongos, bacterias virus y viroides. Da información de los agentes causales, daños ocasionados y recomendaciones como medidas de control. Relaciona todas las variedades y patrones de cítricos utilizados en Colombia indicando grado de susceptibilidad y cuales de éstos expresan algún nivel de tolerancia |
---|