Campaña contra el picudo
Se presenta la evaluación económica del control del gusano picudo, Anthonomus grandis en parcelas de agricultores en el cultivo de algodón en los departamentos de Huila y Tolima. Se describe la metodología utilizada, que incluye la selección de agricultores, el registro de datos y el análisis económico. Se concluye que la campaña de destrucción de socas y el uso de tubos matapicudos en la época de veda como componentes del manejo integrado de plagas con estrategías positivas y tecnicamente viables
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | paper biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
1999
|
Subjects: | Plagas de las plantas - H10, Economía de la producción - E16, Gossypium hirsutum, Control de plagas, Transferencia de tecnología, Análisis económico, Transversal, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3339, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5726, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7645, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2469, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/16394 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Se presenta la evaluación económica del control del gusano picudo, Anthonomus grandis en parcelas de agricultores en el cultivo de algodón en los departamentos de Huila y Tolima. Se describe la metodología utilizada, que incluye la selección de agricultores, el registro de datos y el análisis económico. Se concluye que la campaña de destrucción de socas y el uso de tubos matapicudos en la época de veda como componentes del manejo integrado de plagas con estrategías positivas y tecnicamente viables |
---|