Rendimiento en canal de ganado criollo, Cebu y sus cruces.
Los cruces han demostrado ser el mejor método, económico y eficiente para aumentar los rendimientos del ganado, especialmente en zonas tropicales con no muy buena alimentación (Hernández, 1984). El uso de los cruzamientos es la herramienta eficiente para obtener la mayor producción en ganado de carne; en el ámbito tropical, el factor más limitante es la adaptación y muchos están de acuerdo con que esto se puede solucionar a partir de programas de cruza- miento en los cuales coincidan los genes «Bos indicus y Bos taurus criollos». Los óptimos resultados se logran al cruzar «Bos taurus con Bos indicus, ya que se obtiene una progenie que sobrepasa los promedios de los progenitores puros en reproducción, viabilidad y producción, gracias al efecto genético llamado heterosis (Plasse, 1981).
Main Author: | |
---|---|
Format: | paper biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
1999
|
Subjects: | Genética y mejoramiento animal - L10, Ganadería - L01, Ganado bovino, Razas indigenas, Cebu, Cruzamiento, Producción potencial, Rendimiento carnico, Canal animal, Ganadería y especies menores, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/16147 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Los cruces han demostrado ser el mejor método, económico y eficiente para aumentar los rendimientos del ganado, especialmente en zonas tropicales con no muy buena alimentación (Hernández, 1984).
El uso de los cruzamientos es la herramienta eficiente para obtener la mayor producción en ganado de carne; en el ámbito tropical, el factor más limitante es la adaptación y muchos están de acuerdo con que esto se puede solucionar a partir de programas de cruza- miento en los cuales coincidan los genes «Bos indicus y Bos taurus criollos». Los óptimos resultados se logran al cruzar «Bos taurus con Bos indicus, ya que se obtiene una progenie que sobrepasa los promedios de los progenitores puros en reproducción, viabilidad y producción, gracias al efecto genético llamado heterosis (Plasse, 1981). |
---|