Evaluación preliminar de la resistencia de cinco materiales de sorgo (Sorghum bicolor (L) Moench) a la antracnosis (Colletotrichum graminicola (Ces.) Wilson)Trabajo especial.
Con el propósito de controlar el incremento de la incidencia de problemas fitosanitarios que se traducen en bajos rendimientos en el sorgo, se desarrolló este trabajo en dos etapas : la primera se cumplió en el laboratorio de microbbiología e invernadero de la Facultad de Agronomía en el año 1981, la segunda etapa se llevó a cabo en los invernaderos del CNIA Tibaitatá del ICA entre Diciembre 1982 y Mayo 1983. La primera parte comprendió 3 aspectos : medios de cultivo para esporulación del Colletotrichum graminicola, influencia de factores ambientales en esporulación y las pruebas de patogenicidad. La parte final del trabajo se refiere a los métodos de inoculación y la funcionalidad de las escalas diseñadas como medios que hicieron posible la mejor evaluación de la reacción de los materiales (cinco de sorgo). Se concluye que el hongo Colletotrichum graminicola se puede aislar y manejar fácilmente en laboratorio, siendo el medio Agar V-8 muy adecuado para su crecimiento y esporulación. La luz, considerando tanto su intensidad como la duración de los períodos de exposición a ella incide directamente en la cantidad de comidias que Colletotrichum gramínicola puede producir en vitro. La temperatura influye principalmente en la duración del período requerido para la esporulación del Colletotrichum gramínicola en medio de cultivo. En los materiales de sorgo probados en este trabajo se encontró que Pioner 8225 es bastante susceptible a la antracnosis, mientras que NK 266, Sorghica NH-301, ICA-Nataima y Prosemillas 1 se ubican de moderadamente susceptibles a moderadamente resistentes
Main Author: | |
---|---|
Format: | book biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Programa Univ Nacional de Colombia
1986
|
Subjects: | Enfermedades de las plantas - H20, Sorghum bicolor, Antracnosis, Colletotrichum, Transitorios, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/14117 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Con el propósito de controlar el incremento de la incidencia de problemas fitosanitarios que se traducen en bajos rendimientos en el sorgo, se desarrolló este trabajo en dos etapas : la primera se cumplió en el laboratorio de microbbiología e invernadero de la Facultad de Agronomía en el año 1981, la segunda etapa se llevó a cabo en los invernaderos del CNIA Tibaitatá del ICA entre Diciembre 1982 y Mayo 1983. La primera parte comprendió 3 aspectos : medios de cultivo para esporulación del Colletotrichum graminicola, influencia de factores ambientales en esporulación y las pruebas de patogenicidad. La parte final del trabajo se refiere a los métodos de inoculación y la funcionalidad de las escalas diseñadas como medios que hicieron posible la mejor evaluación de la reacción de los materiales (cinco de sorgo). Se concluye que el hongo Colletotrichum graminicola se puede aislar y manejar fácilmente en laboratorio, siendo el medio Agar V-8 muy adecuado para su crecimiento y esporulación. La luz, considerando tanto su intensidad como la duración de los períodos de exposición a ella incide directamente en la cantidad de comidias que Colletotrichum gramínicola puede producir en vitro. La temperatura influye principalmente en la duración del período requerido para la esporulación del Colletotrichum gramínicola en medio de cultivo. En los materiales de sorgo probados en este trabajo se encontró que Pioner 8225 es bastante susceptible a la antracnosis, mientras que NK 266, Sorghica NH-301, ICA-Nataima y Prosemillas 1 se ubican de moderadamente susceptibles a moderadamente resistentes |
---|