Manejo del paciente intoxicado.

El paciente intoxicado, con características graves es un paciente que requiere ayuda adecuada y precoz. La ayuda al intoxicado no son patrimonio del ejercicio medido, sino que, se involucran en ello a los profesionales de otras áreas, quienes deben estar preparados para prestar ayuda elemental a sus congeneres en caso de sufrir este tipo de accidente. La lucha que se entabla entre el tóxico y las medidas en beneficio del paciente, es una lucha contra reloj. Mientras más dure el tóxico en el organismo, mayor es la posibilidad de que sus efectos sean más graves. Tratamiento para los hidrocarburos clorados: Descontaminación, debe tratar de extraerse el tóxico del organismo provocando vomitos si las condiciones del paciente lo permiten, se recomienda los catárticos de tipo salino (Sulfato de Mg ó Na 30 a 40 grm en 200 ml de agua para un adulto, baño corporal y cambio de ropas, ogigenación del paciente, control de convulsiones, vigilancia del paciente y colocación en ambiente adecuado, se contraindica la leche y sustancias oleosos, medidas tendientes a evitar sus efectos porteriores. Se considera y recomienda su respectivo tratamiento, para los fosforados orgánicos y herbididas del grupo Bipyridylium.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Córdoba Palacio, Darío
Format: paper biblioteca
Language:spa
Published: Instituto Colombiano Agropecuario - ICA 1984
Subjects:Contaminación y toxicología de los alimentos - Q03, Polución - T01, Envenenamiento, Compuesto orgánico del cloro, Compuesto orgánico del fosforo, Terapia, Transversal,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/14062
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El paciente intoxicado, con características graves es un paciente que requiere ayuda adecuada y precoz. La ayuda al intoxicado no son patrimonio del ejercicio medido, sino que, se involucran en ello a los profesionales de otras áreas, quienes deben estar preparados para prestar ayuda elemental a sus congeneres en caso de sufrir este tipo de accidente. La lucha que se entabla entre el tóxico y las medidas en beneficio del paciente, es una lucha contra reloj. Mientras más dure el tóxico en el organismo, mayor es la posibilidad de que sus efectos sean más graves. Tratamiento para los hidrocarburos clorados: Descontaminación, debe tratar de extraerse el tóxico del organismo provocando vomitos si las condiciones del paciente lo permiten, se recomienda los catárticos de tipo salino (Sulfato de Mg ó Na 30 a 40 grm en 200 ml de agua para un adulto, baño corporal y cambio de ropas, ogigenación del paciente, control de convulsiones, vigilancia del paciente y colocación en ambiente adecuado, se contraindica la leche y sustancias oleosos, medidas tendientes a evitar sus efectos porteriores. Se considera y recomienda su respectivo tratamiento, para los fosforados orgánicos y herbididas del grupo Bipyridylium.