Problemática y enfoque de la investigación y transferencia en ganando de leche.

Se analiza la producción de leche en Colombia y se reseña la problemática de la especie a nivel nacional y regional. Con base en el diagnóstico tecnológico realizado con la participación de técnicos y productores en 1987, se formula un marco orientador filosófico y programático, con proyecciones y pautas precisas que buscan soluciones o alternativas tecnológicas a los ganaderos en las diferentes regiones del país. Algunos aspectos se relacionan con los proyectos de investigación básica y aplicada en áreas de nutrición y alimentación (evaluación del valor nutritivo de pastos, forrajes y subproductos), fisiología y genética (reproducción, parámetros fisiológicos), sistemas de manejo (cría, levante, producción), salud animal (enfermedades parasitarias, respiratorias, infecciosas) y transferencia de tecnología (días de campo, cursos, seminarios, publicación de artículos científicos, técnicos y divulgativos), que adelanta el Programa de Ganado de Leche del Instituto Colombiano Agropecuario en tres centros importantes de producción de leche como son los altiplanos fríos (sabana de Bogotá, valles de Ubaté y Chiquinquirá, Nariño), las zonas de ladera fría (Cundinamarca, Boyacá, Nariño y Valle) y los valles interandinos (valle del río Cauca)

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Díaz Muñoz, T.E.
Format: report biblioteca
Language:spa
Published: ICA 1988
Subjects:Ganadería - L01, Genética y mejoramiento animal - L10, Ganado de leche, Investigación, Producción animal, Manejo del ganado, Proyectos de desarrollo, Transferencia de tecnologia, Ganadería y especies menores,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/12135
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se analiza la producción de leche en Colombia y se reseña la problemática de la especie a nivel nacional y regional. Con base en el diagnóstico tecnológico realizado con la participación de técnicos y productores en 1987, se formula un marco orientador filosófico y programático, con proyecciones y pautas precisas que buscan soluciones o alternativas tecnológicas a los ganaderos en las diferentes regiones del país. Algunos aspectos se relacionan con los proyectos de investigación básica y aplicada en áreas de nutrición y alimentación (evaluación del valor nutritivo de pastos, forrajes y subproductos), fisiología y genética (reproducción, parámetros fisiológicos), sistemas de manejo (cría, levante, producción), salud animal (enfermedades parasitarias, respiratorias, infecciosas) y transferencia de tecnología (días de campo, cursos, seminarios, publicación de artículos científicos, técnicos y divulgativos), que adelanta el Programa de Ganado de Leche del Instituto Colombiano Agropecuario en tres centros importantes de producción de leche como son los altiplanos fríos (sabana de Bogotá, valles de Ubaté y Chiquinquirá, Nariño), las zonas de ladera fría (Cundinamarca, Boyacá, Nariño y Valle) y los valles interandinos (valle del río Cauca)