Tendencias de investigación básica y desarrollo tecnológico cadena carne bovina
Como parte de la estructuración del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología Agropecuaria - SNCTA, la iniciativa clave para el fortalecimiento y consolidación de una visión compartida en torno al direccionamiento estratégico que debe tener la investigación del sector, es el desarrollo de apuestas productivas y la estructuración de una línea de base. Es necesario conocer el estado actual del sector frente a entornos productivos homólogos a nivel mundial, estableciendo bajo un componente de análisis y evaluación nuestra ventaja competitiva y comparativa frente a componente clave como las tendencias en investigación y desarrollo, desde un enfoque de investigación básica e investigación aplicada, tendencias comerciales frente al desarrollo de mercados, productos y nichos, referentes competidores desde lo organizacional e institucional y finalmente la visión de planeación estratégica en el mediano y largo plazo con los estudios de previsión de futuros y prospectiva.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | report biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
2012
|
Subjects: | Investigación agropecuaria - A50, Ganado de carne, Consumo, Desarrollo rural, Investigación, Procesamiento de alimentos, Ganadería y especies menores, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/12010 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Como parte de la estructuración del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología Agropecuaria -
SNCTA, la iniciativa clave para el fortalecimiento y consolidación de una visión compartida en
torno al direccionamiento estratégico que debe tener la investigación del sector, es el desarrollo
de apuestas productivas y la estructuración de una línea de base. Es necesario conocer el estado
actual del sector frente a entornos productivos homólogos a nivel mundial, estableciendo bajo
un componente de análisis y evaluación nuestra ventaja competitiva y comparativa frente a
componente clave como las tendencias en investigación y desarrollo, desde un enfoque de
investigación básica e investigación aplicada, tendencias comerciales frente al desarrollo de
mercados, productos y nichos, referentes competidores desde lo organizacional e institucional
y finalmente la visión de planeación estratégica en el mediano y largo plazo con los estudios de
previsión de futuros y prospectiva. |
---|