Primeras experiencias con estéreo video operado por buzos para muestrear peces de arrecife en Cuba
El uso de técnicas de video bajo el agua para el muestreo en arrecifes se ha incrementado en los últimos años. Cuba carece de publicaciones científicas que refieran el uso de estas técnicas, siendo este estudio el primero. Los objetivos de este trabajo fueron (1) analizar el alcance, y las ventajas y desventajas que ofrece el método de estéreo video operado por buzos para evaluar a los peces de arrecife, (2) presentar la metodología seguida en Cuba al emplear este método de muestreo y (3) presentar los principales resultados obtenidos. Esta tecnología ha sido empleada en Cuba desde el año 2011, y desde entonces se ha empleado para el muestreo en varios arrecifes de coral de la isla. A través de las experiencias adquiridas en el archipiélago de los Canarreos, se mostró la aplicabilidad del método para evaluar la ictiofauna arrecifal. Se analizó el esfuerzo de muestreo, el tiempo de procesamiento de los datos, la relación entre peces identificados y medidos respecto a los observados, y parámetros asociados a las mediciones de las tallas como indicadores de calidad. El estéreo video operado por buzos resultó muy efectivo en el muestreo de cardúmenes de peces y en el análisis de biomasa que derivan de mediciones con alta precisión y exactitud. Los videos obtenidos con este método demandan tiempo para su procesamiento y dispositivos electrónicos con altas capacidades de almacenamiento. Sus principales limitaciones son la subestimación de especies crípticas y de pequeño tamaño, y sus principales ventajas son su naturaleza poco invasiva, el registro permanente de la información y la visión tridimensional de los transectos.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Journal Contribution biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2017
|
Subjects: | Reef fish assemblages, Survey in marine protected areas, Survey methods, Underwater video technique, Ictiofauna arrecifal, Métodos de muestreo, Muestreo en áreas marinas protegidas, Técnicas de video bajo el agua, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/1834/9903 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El uso de técnicas de video bajo el agua para el muestreo en arrecifes
se ha incrementado en los últimos años. Cuba carece de publicaciones
científicas que refieran el uso de estas técnicas, siendo este
estudio el primero. Los objetivos de este trabajo fueron (1) analizar
el alcance, y las ventajas y desventajas que ofrece el método de estéreo
video operado por buzos para evaluar a los peces de arrecife, (2)
presentar la metodología seguida en Cuba al emplear este método de
muestreo y (3) presentar los principales resultados obtenidos. Esta
tecnología ha sido empleada en Cuba desde el año 2011, y desde entonces
se ha empleado para el muestreo en varios arrecifes de coral
de la isla. A través de las experiencias adquiridas en el archipiélago
de los Canarreos, se mostró la aplicabilidad del método para evaluar
la ictiofauna arrecifal. Se analizó el esfuerzo de muestreo, el tiempo
de procesamiento de los datos, la relación entre peces identificados y
medidos respecto a los observados, y parámetros asociados a las mediciones
de las tallas como indicadores de calidad. El estéreo video
operado por buzos resultó muy efectivo en el muestreo de cardúmenes
de peces y en el análisis de biomasa que derivan de mediciones
con alta precisión y exactitud. Los videos obtenidos con este método
demandan tiempo para su procesamiento y dispositivos electrónicos
con altas capacidades de almacenamiento. Sus principales limitaciones
son la subestimación de especies crípticas y de pequeño tamaño,
y sus principales ventajas son su naturaleza poco invasiva, el registro
permanente de la información y la visión tridimensional de los
transectos. |
---|