Evaluación de indicadores ecológicos en las comunidades de corales hermatípicos de la costa sur-central, provincia de Cienfuegos, Cuba
Los arrecifes de la región sur-central de Cuba han sido muy poco investigados, a la vez que se incrementan y diversifican los usos e impactos a que est{n siendo sometidos. Debido a lo anterior, el objetivo de esta investigación fue determinar el estado actual de las comunidades de corales hermatípicos a través de la evaluación de indicadores ecológicos. La investigación se llevó a cabo en julio del 2011 en dos estaciones de cresta y cuatro de camellones pertenecientes a la costa de Cienfuegos. Los indicadores evaluados fueron: diversidad de especies, densidad y salud de corales, cubrimiento por coral vivo, así como densidad de reclutas de corales y del erizo Diadema antillarum. Se identificaron 41 especies de coral. Las m{s abundantes en las cresta fueron Acropora palmata y Millepora complanata, mientras que en los camellones dominaron Agaricia agaricites, Porites astreoides, Orbicella faveolata y Siderastrea siderea. La densidad de corales en cresta y camellones fue de 5,43 col/10m y 12,34 col/10m, respectivamente. El cubrimiento por coral vivo varió entre 20,6% y 30,1%. La densidad de corales y el cubrimiento coralino mostraron valores significativamente superiores en las estaciones LCamellones y PDCamellones. La mortalidad antigua fue la afectación de mayor incidencia en la salud de los corales. En los camellones se obtuvo la mayor densidad de reclutas de coral (1,65 col/m2) y en las crestas la de D. antillarum (3,78 ind/10m2). Los indicadores seleccionados sugieren que los disturbios identificados en el {rea de estudio, no est{n ejerciendo un impacto importante sobre las comunidades de corales, en comparación con otros sitios del país
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Journal Contribution biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2015
|
Subjects: | Community, Ecological indicators, Hermatipic corals, Impacts, Corales hermatípicos, Impactos indicadores ecológicos, Comunidades, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/1834/7967 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Los arrecifes de la región sur-central de Cuba han sido muy poco investigados, a la vez que se incrementan y diversifican los usos e impactos a que est{n siendo sometidos. Debido a lo anterior, el objetivo de esta investigación fue determinar el estado actual de las comunidades de corales hermatípicos a través de la evaluación de indicadores ecológicos. La investigación se llevó a cabo en julio del 2011 en dos estaciones de cresta y cuatro de camellones pertenecientes a la costa de Cienfuegos. Los indicadores evaluados fueron: diversidad de especies, densidad y salud de corales, cubrimiento por coral vivo, así como densidad de reclutas de corales y del erizo Diadema antillarum. Se identificaron 41 especies de coral. Las m{s abundantes en las cresta fueron Acropora palmata y Millepora complanata, mientras que en los camellones dominaron Agaricia agaricites, Porites astreoides, Orbicella faveolata y Siderastrea siderea. La densidad de corales en cresta y camellones fue de 5,43 col/10m y 12,34 col/10m, respectivamente. El cubrimiento por coral vivo varió entre 20,6% y 30,1%. La densidad de corales y el cubrimiento coralino mostraron valores significativamente superiores en las estaciones LCamellones y PDCamellones. La mortalidad antigua fue la afectación de mayor incidencia en la salud de los corales. En los camellones se obtuvo la mayor densidad de reclutas de coral (1,65 col/m2) y en las crestas la de D. antillarum (3,78 ind/10m2). Los indicadores seleccionados sugieren que los disturbios identificados en el {rea de estudio, no est{n ejerciendo un impacto importante sobre las comunidades de corales, en comparación con otros sitios del país |
---|