Ciencia y soberanía: contribuciones científicas desde el Boletín Científico del CIOH a la defensa de Colombia ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya

El jueves 13 de julio de 2023, la Corte Internacional de Justicia en La Haya, hizo pública su sentencia negando las pretensiones que había formulado Nicaragua, que solicitaba se le reconocieran derechos de plataforma continental extendida más allá de las 200 millas náuticas de su costa, todas ellas dentro de la zona económica exclusiva y la plataforma continental generadas por el Archipiélago de San Andrés y la costa continental de Colombia. La Nación entera, desde el gobierno, sus instituciones y la opinion pública en general, ha reconocido la enorme importancia que significó el aporte de los oceanógrafos e hidrógrafos de la Armada Nacional de Colombia, en la preparación y elaboración de los documentos científicos, técnicos, cartas náuticas, mapas submarinos de alta resolución etc., utilizados en la defensa de Colombia ante las demandas y pretensiones de Nicaragua.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Díaz Ruiz, José Andrés
Format: Journal Contribution biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2023-12
Subjects:Plataforma continental, Geología marina, Tribunal internacional, ASFA_2015::I::International relations, ASFA_2015::P::Platforms (geology),
Online Access:https://doi.org/10.26640/22159045.2023.622
http://hdl.handle.net/1834/43043
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El jueves 13 de julio de 2023, la Corte Internacional de Justicia en La Haya, hizo pública su sentencia negando las pretensiones que había formulado Nicaragua, que solicitaba se le reconocieran derechos de plataforma continental extendida más allá de las 200 millas náuticas de su costa, todas ellas dentro de la zona económica exclusiva y la plataforma continental generadas por el Archipiélago de San Andrés y la costa continental de Colombia. La Nación entera, desde el gobierno, sus instituciones y la opinion pública en general, ha reconocido la enorme importancia que significó el aporte de los oceanógrafos e hidrógrafos de la Armada Nacional de Colombia, en la preparación y elaboración de los documentos científicos, técnicos, cartas náuticas, mapas submarinos de alta resolución etc., utilizados en la defensa de Colombia ante las demandas y pretensiones de Nicaragua.