Saber para conocer, conocer para construir: conocimientos tradicionales de construcción naval artesanal en la comunidad Wayúu, La Guajira, Colombia
Los saberes arraigados a las personas y sus comunidades hacen parte del proceso de conocimiento que las constituyen y que se encuentran expresadas en las prácticas sociales, conformadas por elementos globales y locales, tácitos y explícitos. De esta forma, esta investigación busca conocer y distinguir la importancia que poseen los conocimientos tradicionales de construcción naval artesanal y navegación dentro de la comunidad indígena Wayúu en la Media Guajira colombiana, como conocimientos que se verán expresados a lo largo de los complejos técnicos a través de las técnicas y tecnologías de construcción. Así mismo, es fundamental empezar a comprender las embarcaciones como actores sociales, que tienen la capacidad de configurarse y de influir, a partir de las múltiples actividades sociales que se desarrollan dentro de la comunidad. Puesto que terminan siendo la síntesis de la vida social, no solo de los constructores sino de los pescadores, ya que en ella es posible evidenciar la existencia de unos conocimientos que les fueron transmitidos, ya sea por sus familiares o amigos. Todo esto se convierte en la expresión final de las relaciones culturales entre los objetos y sus creadores o portadores, permitiendo comprender el papel que cumplen estos saberes dentro de las comunidades y la importancia que poseen los conocimientos tradicionales.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Journal Contribution biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2021-06
|
Subjects: | Wayúu, Construcción naval, Conocimiento tradicional, Tecnogénesis, ASFA_2015::C::Cultures, ASFA_2015::S::Shipbuilding, ASFA_2015::T::Technological knowledge, |
Online Access: | https://doi.org/10.26640/22159045.2021.570 http://hdl.handle.net/1834/42015 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-aquadocs-1834-42015 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-aquadocs-1834-420152022-05-19T02:05:26Z Saber para conocer, conocer para construir: conocimientos tradicionales de construcción naval artesanal en la comunidad Wayúu, La Guajira, Colombia Knowing to know, know to build: traditional knowledge of artisan naval construction in the Wayúu Community, La Guajira, Colombia Sarmiento Rodríguez, Juan David Wayúu Construcción naval Conocimiento tradicional Tecnogénesis ASFA_2015::C::Cultures ASFA_2015::S::Shipbuilding ASFA_2015::T::Technological knowledge Los saberes arraigados a las personas y sus comunidades hacen parte del proceso de conocimiento que las constituyen y que se encuentran expresadas en las prácticas sociales, conformadas por elementos globales y locales, tácitos y explícitos. De esta forma, esta investigación busca conocer y distinguir la importancia que poseen los conocimientos tradicionales de construcción naval artesanal y navegación dentro de la comunidad indígena Wayúu en la Media Guajira colombiana, como conocimientos que se verán expresados a lo largo de los complejos técnicos a través de las técnicas y tecnologías de construcción. Así mismo, es fundamental empezar a comprender las embarcaciones como actores sociales, que tienen la capacidad de configurarse y de influir, a partir de las múltiples actividades sociales que se desarrollan dentro de la comunidad. Puesto que terminan siendo la síntesis de la vida social, no solo de los constructores sino de los pescadores, ya que en ella es posible evidenciar la existencia de unos conocimientos que les fueron transmitidos, ya sea por sus familiares o amigos. Todo esto se convierte en la expresión final de las relaciones culturales entre los objetos y sus creadores o portadores, permitiendo comprender el papel que cumplen estos saberes dentro de las comunidades y la importancia que poseen los conocimientos tradicionales. The knowledge rooted in people and their communities is part of the knowledge process that constitutes them and that is expressed in social practices, these conformed by global and local, tacit and explicit elements. In this way, this research seeks to know and distinguish the importance of traditional knowledge of artisanal shipbuilding and navigation within the Wayúu indigenous community in the Colombian Guajira Media, as knowledge that will be expressed throughout the technical complexes through of construction techniques and technologies. Likewise, it is essential to begin to understand boats as social actors, who have the ability to configure and influence, based on the multiple social activities that take place within the community. Since they end up being the synthesis of the social life not only of the builders but of the fishermen, since in it is possible to evidence the existence of knowledge that was transmitted to them either by their relatives or friends. All of this becomes the final expression of the cultural relations between objects and their creators or carriers, allowing us to understand the role that this knowledge plays within communities and the importance of traditional knowledge. Published Not Known 2022-05-18T18:31:18Z 2022-05-18T18:31:18Z 2021-06 Journal Contribution 2215-9045 https://doi.org/10.26640/22159045.2021.570 http://hdl.handle.net/1834/42015 es https://ojs.dimar.mil.co/index.php/CIOH/article/view/570 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ pp.115-119 Colombia Caribe La Guajira |
institution |
UNESCO |
collection |
DSpace |
country |
Francia |
countrycode |
FR |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-aquadocs |
tag |
biblioteca |
region |
Europa del Oeste |
libraryname |
Repositorio AQUADOCS |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Wayúu Construcción naval Conocimiento tradicional Tecnogénesis ASFA_2015::C::Cultures ASFA_2015::S::Shipbuilding ASFA_2015::T::Technological knowledge Wayúu Construcción naval Conocimiento tradicional Tecnogénesis ASFA_2015::C::Cultures ASFA_2015::S::Shipbuilding ASFA_2015::T::Technological knowledge |
spellingShingle |
Wayúu Construcción naval Conocimiento tradicional Tecnogénesis ASFA_2015::C::Cultures ASFA_2015::S::Shipbuilding ASFA_2015::T::Technological knowledge Wayúu Construcción naval Conocimiento tradicional Tecnogénesis ASFA_2015::C::Cultures ASFA_2015::S::Shipbuilding ASFA_2015::T::Technological knowledge Sarmiento Rodríguez, Juan David Saber para conocer, conocer para construir: conocimientos tradicionales de construcción naval artesanal en la comunidad Wayúu, La Guajira, Colombia |
description |
Los saberes arraigados a las personas y sus comunidades hacen parte del proceso de conocimiento que las constituyen y que se encuentran expresadas en las prácticas sociales, conformadas por elementos globales y locales, tácitos y explícitos. De esta forma, esta investigación busca conocer y distinguir la importancia que poseen los conocimientos tradicionales de construcción naval artesanal y navegación dentro de la comunidad indígena Wayúu en la Media Guajira colombiana, como conocimientos que se verán expresados a lo largo de los complejos técnicos a través de las técnicas y tecnologías de construcción. Así mismo, es fundamental empezar a comprender las embarcaciones como actores sociales, que tienen la capacidad de configurarse y de influir, a partir de las múltiples actividades sociales que se desarrollan dentro de la comunidad. Puesto que terminan siendo la síntesis de la vida social, no solo de los constructores sino de los pescadores, ya que en ella es posible evidenciar la existencia de unos conocimientos que les fueron transmitidos, ya sea por sus familiares o amigos. Todo esto se convierte en la expresión final de las relaciones culturales entre los objetos y sus creadores o portadores, permitiendo comprender el papel que cumplen estos saberes dentro de las comunidades y la importancia que poseen los conocimientos tradicionales. |
format |
Journal Contribution |
topic_facet |
Wayúu Construcción naval Conocimiento tradicional Tecnogénesis ASFA_2015::C::Cultures ASFA_2015::S::Shipbuilding ASFA_2015::T::Technological knowledge |
author |
Sarmiento Rodríguez, Juan David |
author_facet |
Sarmiento Rodríguez, Juan David |
author_sort |
Sarmiento Rodríguez, Juan David |
title |
Saber para conocer, conocer para construir: conocimientos tradicionales de construcción naval artesanal en la comunidad Wayúu, La Guajira, Colombia |
title_short |
Saber para conocer, conocer para construir: conocimientos tradicionales de construcción naval artesanal en la comunidad Wayúu, La Guajira, Colombia |
title_full |
Saber para conocer, conocer para construir: conocimientos tradicionales de construcción naval artesanal en la comunidad Wayúu, La Guajira, Colombia |
title_fullStr |
Saber para conocer, conocer para construir: conocimientos tradicionales de construcción naval artesanal en la comunidad Wayúu, La Guajira, Colombia |
title_full_unstemmed |
Saber para conocer, conocer para construir: conocimientos tradicionales de construcción naval artesanal en la comunidad Wayúu, La Guajira, Colombia |
title_sort |
saber para conocer, conocer para construir: conocimientos tradicionales de construcción naval artesanal en la comunidad wayúu, la guajira, colombia |
publishDate |
2021-06 |
url |
https://doi.org/10.26640/22159045.2021.570 http://hdl.handle.net/1834/42015 |
work_keys_str_mv |
AT sarmientorodriguezjuandavid saberparaconocerconocerparaconstruirconocimientostradicionalesdeconstruccionnavalartesanalenlacomunidadwayuulaguajiracolombia AT sarmientorodriguezjuandavid knowingtoknowknowtobuildtraditionalknowledgeofartisannavalconstructioninthewayuucommunitylaguajiracolombia |
_version_ |
1756080232610136064 |