Dispositivo de recolección para zooplancton asociado a arrecifes de corales mesofóticos
Los ecosistemas de corales mesofóticos (MCEs) albergan comunidades únicas que no han sido suficientemente estudiadas debido al alto costo de las tecnologías disponibles. Estos arrecifes pueden encontrarse entre 30 y 150 m de profundidad, donde la cantidad de luz incidente es < 10 % de la que llega a la superficie. Las zooxantelas asociadas a estos arrecifes tienen una tasa fotosintética reducida debido a la baja disponibilidad de luz, por lo que el zooplancton se convierte en la principal fuente de alimento para las colonias de coral. Para el estudio de la composición de las comunidades zooplanctónicas asociadas a estos ecosistemas, se diseñó y probó un dispositivo que permitió la recolección de zoopláncteres presentes sobre el andamio arrecifal de Bajo Fríjol, en el Parque Nacional Natural Corales de Profundidad. El dispositivo consistió en una manguera lastrada que llegaba a la profundidad deseada, conectada al dispositivo recolector, mediante el cual se filtraba el agua gracias a una bomba de succión. La cantidad de agua filtrada, las especies recolectadas y su abundancia permitieron concluir que el dispositivo es una herramienta útil, versátil y económica para la caracterización y el monitoreo de la comunidad zooplanctónica en el Parque Corales de Profundidad, por lo que podría extenderse a otros ecosistemas de arrecifes someros y mesofóticos.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Journal Contribution biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2020
|
Subjects: | arrecifes mesofóticos, mesophotic reefs, dispositivo de recolección, collection device, zooplancton, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/1834/41635 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Los ecosistemas de corales mesofóticos (MCEs) albergan comunidades únicas que no han sido suficientemente estudiadas debido al alto costo de las tecnologías disponibles. Estos arrecifes pueden encontrarse entre 30 y 150 m de profundidad, donde la cantidad de luz incidente es < 10 % de la que llega a la superficie. Las zooxantelas asociadas a estos arrecifes tienen una tasa fotosintética reducida debido a la baja disponibilidad de luz, por lo que el zooplancton se convierte en la principal fuente de alimento para las colonias de coral. Para el estudio de la composición de las comunidades zooplanctónicas asociadas a estos ecosistemas, se diseñó y probó un dispositivo que permitió la recolección de zoopláncteres presentes sobre el andamio arrecifal de Bajo Fríjol, en el Parque Nacional Natural Corales de Profundidad. El dispositivo consistió en una manguera lastrada que llegaba a la profundidad deseada, conectada al dispositivo recolector, mediante el cual se filtraba el agua gracias a una bomba de succión. La cantidad de agua filtrada, las especies recolectadas y su abundancia permitieron concluir que el dispositivo es una herramienta útil, versátil y económica para la caracterización y el monitoreo de la comunidad zooplanctónica en el Parque Corales de Profundidad, por lo que podría extenderse a otros ecosistemas de arrecifes someros y mesofóticos. |
---|