Corales, formaciones arrecifales y blanqueamiento de 1987 en Bahía Portete (Guajira, Colombia)
Para el reconocimiento y caracterización de las formaciones arrecifales de Bahía Pórtete se visitaron un total de 22 estaciones entre junio de 1987 y enero de I988. Se registraron por primera vez Acropora cervicomis, Agaricia agaricites, Montastrea cavernosa, Diploría clivosa e Isophyllia sinuosa, elevando a 18 el número de especies de escleractinios de la bahía. El componente principal por su abundancia y diversidad de formas fue el hidrocoral Millepora alcicomis. Las formaciones arrecifales del área se concentran sobre los costados oeste y suroeste, sin llegar a constituirse en verdaderos arrecifes. Estructuralmente se discriminan dos tipos de formaciones: tipo 1 parches arrecifales y tipo 2 praderas de fanerógamas con colonias dispersas de M. alcicomis. Sobre este último tipo de formaciones los valores de densidad fluctuaron entre 6.6 y 35.5 colonias/m2. Adicionalmente se registró en octubre-noviembre de 1987 un extenso fenómeno de blanqueamiento que afectó principalmente a. M alcicomis, Porites astreoides y P. por/fes. Por lo menos seis especies de escleractinios y un hidrocoral mostraron blanqueamiento. En formaciones del tipo 2 un 25.9 % de las colonias resultó afectado.. La causa del blanqueamiento no pudo ser determinada con exactitud, pero se cree que el incremento de la temperatura del agua en octubre, unido a las condiciones típicamente turbias de la zona, provocaron la pérdida masiva de zooxantelas simbiontes. Eventos similares fueron registrados en ese año para la mayor parte del mar Caribe
Main Author: | |
---|---|
Format: | Journal Contribution biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Santa Marta (Colombia), INVEMAR
1994
|
Subjects: | Ecology, Geographical distribution, Population structure, Turbidity, Bleaching, Population dynamics, Density, Species diversity, Habitat, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/1834/3782 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Para el reconocimiento y caracterización de las formaciones arrecifales de Bahía Pórtete se visitaron un total de 22 estaciones entre junio de 1987 y enero de I988. Se registraron por primera vez Acropora cervicomis, Agaricia agaricites, Montastrea cavernosa, Diploría clivosa e Isophyllia sinuosa, elevando a 18 el número de especies de escleractinios de la bahía. El componente principal por su abundancia y diversidad de formas fue el hidrocoral Millepora alcicomis. Las formaciones arrecifales del área se concentran sobre los costados oeste y suroeste, sin llegar a constituirse en verdaderos arrecifes. Estructuralmente se discriminan dos tipos de formaciones: tipo 1 parches arrecifales y tipo 2 praderas de fanerógamas con colonias dispersas de M. alcicomis. Sobre este último tipo de formaciones los valores de densidad fluctuaron entre 6.6 y 35.5 colonias/m2. Adicionalmente se registró en octubre-noviembre de 1987 un extenso fenómeno de blanqueamiento que afectó principalmente a. M alcicomis, Porites astreoides y P. por/fes. Por lo menos seis especies de escleractinios y un hidrocoral mostraron blanqueamiento. En formaciones del tipo 2 un 25.9 % de las colonias resultó afectado.. La causa del blanqueamiento no pudo ser determinada con exactitud, pero se cree que el incremento de la temperatura del agua en octubre, unido a las condiciones típicamente turbias de la zona, provocaron la pérdida masiva de zooxantelas simbiontes. Eventos similares fueron registrados en ese año para la mayor parte del mar Caribe |
---|