Catálogo de los cangrejos ermitaños del Caribe colombiano

Con 94 especies reconocidas en el Caribe colombiano, los cangrejos ermitaños son particularmente fascinantes por su diversidad, pero también por sus interacciones ecológicas complejas, debido al uso de diferentes tipos de refugios, como conchas, esponjas, troncos de madera, gusanos, cnidarios y ascidias, entre otros. Asimismo constantemente ponen material en recirculación y crean sustratos formando pequeñas comunidades, por lo que se los considera ingenieros de ecosistemas. Este catálogo proporciona una clave ilustrada completa de las especies colombianas, incluyendo la descripción, datos poblacionales y otros aspectos ecológicos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Martínez-Campos, Bibian, Campos, Néstor Hernando, Lemaitre, Rafael
Other Authors: Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives de Andreis (Invemar)
Format: Book/Monograph/Conference Proceedings biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: INVEMAR 2017
Subjects:Paguridae, Diogenidae, Lithodidade, Parapaguridae, ASFA_2015::E::Ecology, ASFA_2015::B::Biodiversity,
Online Access:http://hdl.handle.net/1834/13157
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Con 94 especies reconocidas en el Caribe colombiano, los cangrejos ermitaños son particularmente fascinantes por su diversidad, pero también por sus interacciones ecológicas complejas, debido al uso de diferentes tipos de refugios, como conchas, esponjas, troncos de madera, gusanos, cnidarios y ascidias, entre otros. Asimismo constantemente ponen material en recirculación y crean sustratos formando pequeñas comunidades, por lo que se los considera ingenieros de ecosistemas. Este catálogo proporciona una clave ilustrada completa de las especies colombianas, incluyendo la descripción, datos poblacionales y otros aspectos ecológicos.