Aplicación de la metodología borrosa a la evaluación de la calidad de los posgrados
Se intenta mostrar la utilidad de la metodología borrosa en este proceso de evaluación de la calidad de los posgrados. Para ello, en primer lugar, se aplica la técnica de recuperación de efectos olvidados a fin de examinar la matriz de incidencia de cada uno de los criterios empleados por los efectos olvidados en diccha matriz. En segundo lugar, se estudia la aplicación de la metodología borrosa en el diseño y análisis de los indicadores empleados para medir la calidad del ítem "alumnos y graduados".
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/article biblioteca |
Subjects: | CALIDAD DE LA EDUCACION, CONJUNTOS DIFUSOS, EVALUACION, MATRICES (MATEMATICAS), UNIVERSIDADES, |
Online Access: | http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/cuadcimbage/document/cuadcimbage_n4_07 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Se intenta mostrar la utilidad de la metodología borrosa en este proceso de evaluación de la calidad de los posgrados. Para ello, en primer lugar, se aplica la técnica de recuperación de efectos olvidados a fin de examinar la matriz de incidencia de cada uno de los criterios empleados por los efectos olvidados en diccha matriz. En segundo lugar, se estudia la aplicación de la metodología borrosa en el diseño y análisis de los indicadores empleados para medir la calidad del ítem "alumnos y graduados". |
---|