Tecnología y logística del transporte de frutos y aceite de palma: la experiencia del grupo Agropalma.
Considerado actualmente como uno de los factores más importantes para la competitividad, el transporte es uno de los principales componentes del costo logístico de una operación agroindustrial. En el caso de Brasil, estáá definido básicamente por una red de carreteras y cuenta también con un servicio limitado de transporte fluvial y ferroviario. En Agropalma existen 32.800 hectáreas de plantación de palma en producción y la Compañía utiliza vías terrestres y fluviales para el transporte del fruto y el aceite, respectivamente. Con este fin, la empresa cuenta con un sistema de transporte creado por la empresa misma, el cual consta de 1.600 km de vías internas, 130 tractores (40 CV), 42 camiones, 2 puertos fluviales y 2 balsas. Diariamente se recolecta el producto de cerca de tres (3) mil hectáreas, con una producción media resultante de 2.400 toneladas/día. Estos frutos se transportan a las plantas para su procesamiento en un plazo no mayor de 24 horas después de la cosecha. Con objeto de estar en posibilidad de cumplir con ese plazo, Agropalma desarrolló un sistema de logística que contempla, desde la retirada de los frutos del interior de las plantaciones, hasta la entrega de los mismos en las plantas. Del mismo modo, de acuerdo con la disponibilidad industrial, el sistema permite almacenar los frutos en patios de almacenamiento temporal. Esta logística es uno de los principales factores responsables de la norma de calidad del aceite en bruto de Agropalma, el cual posee una acidez inferior a 2,5%17.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Subjects: | Logística, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Considerado actualmente como uno de los factores más importantes para la competitividad, el transporte es uno de los principales componentes del costo logístico de una operación agroindustrial. En el caso de Brasil, estáá definido básicamente por una red de carreteras y cuenta también con un servicio limitado de transporte fluvial y ferroviario. En Agropalma existen 32.800 hectáreas de plantación de palma en producción y la Compañía utiliza vías terrestres y fluviales para el transporte del fruto y el aceite, respectivamente. Con este fin, la empresa cuenta con un sistema de transporte creado por la empresa misma, el cual consta de 1.600 km de vías internas, 130 tractores (40 CV), 42 camiones, 2 puertos fluviales y 2 balsas. Diariamente se recolecta el producto de cerca de tres (3) mil hectáreas, con una producción media resultante de 2.400 toneladas/día. Estos frutos se transportan a las plantas para su procesamiento en un plazo no mayor de 24 horas después de la cosecha. Con objeto de estar en posibilidad de cumplir con ese plazo, Agropalma desarrolló un sistema de logística que contempla, desde la retirada de los frutos del interior de las plantaciones, hasta la entrega de los mismos en las plantas. Del mismo modo, de acuerdo con la disponibilidad industrial, el sistema permite almacenar los frutos en patios de almacenamiento temporal. Esta logística es uno de los principales factores responsables de la norma de calidad del aceite en bruto de Agropalma, el cual posee una acidez inferior a 2,5%17. |
---|