Manejo del patosistema Capsicum annuum L. - Cercospora capsici (Heald y Wolf) con Bacillus subtilis (Jansen) bajo condiciones de invernadero.

"El objetivo del presente trabajo, consistió en la evaluación de Bacillus subtilis, como agente de control biológico contra la mancha foliar causada por el hongo Cercospora capsici al cultivo de chile Capsicum annuum L. El trabajo se desarrolló en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, en las instalaciones del Departamento de Parasitología y el invernadero del mismo Departamento en el año 2015-2016 utilizando un diseño completamente al azar que constó de 7 tratamientos, cada uno con 10 repeticiones. El hongo Cercospora con el que se trabajó, fue aislado de muestras obtenidas en el campo experimental Buenavista de la UAAAN y para el caso de la bacteria Bacillus subtilis fue proporcionada por el Departamento de Parasitología a concentraciones de 1X10^8, 1X10^9 y 1X10^10 UFC/ml en la escala de Mc farland. Posteriormente se realizó la inoculación dirigida al área foliar con Cercospora con la ayuda de un atomizador y una vez que aparecieron los síntomas se procedió a la aplicación de Bacillus subtilis para después evaluar en las plantas los parámetros de: altura de planta, Diámetro de tallo, incidencia de la enfermedad, severidad y número de frutos, los cuales nos arrojó que el uso de Bacillus subtilis a una concentración de 1X10^10 UFC/ml es efectivo contra Cercospora capsici".

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Atanacio Tabarez, Nicolás, Galindo Cepeda, Ma. Elizabeth, Sánchez Arizpe, Abiel, Villanueva Coronado, Víctor Manuel
Format: Texto biblioteca
Language:eng
Published: Saltillo, Coahuila,México Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro 2017
Subjects:Chile, Control biológico, Mancha foliar,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:"El objetivo del presente trabajo, consistió en la evaluación de Bacillus subtilis, como agente de control biológico contra la mancha foliar causada por el hongo Cercospora capsici al cultivo de chile Capsicum annuum L. El trabajo se desarrolló en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, en las instalaciones del Departamento de Parasitología y el invernadero del mismo Departamento en el año 2015-2016 utilizando un diseño completamente al azar que constó de 7 tratamientos, cada uno con 10 repeticiones. El hongo Cercospora con el que se trabajó, fue aislado de muestras obtenidas en el campo experimental Buenavista de la UAAAN y para el caso de la bacteria Bacillus subtilis fue proporcionada por el Departamento de Parasitología a concentraciones de 1X10^8, 1X10^9 y 1X10^10 UFC/ml en la escala de Mc farland. Posteriormente se realizó la inoculación dirigida al área foliar con Cercospora con la ayuda de un atomizador y una vez que aparecieron los síntomas se procedió a la aplicación de Bacillus subtilis para después evaluar en las plantas los parámetros de: altura de planta, Diámetro de tallo, incidencia de la enfermedad, severidad y número de frutos, los cuales nos arrojó que el uso de Bacillus subtilis a una concentración de 1X10^10 UFC/ml es efectivo contra Cercospora capsici".