Métodos de siembra en la producción de semilla de maíz Cv. CAFIME

"El presente experimento se llevó a cabo en el ciclo agrícola primavera-verano (PV) del año 2015 en el Campo Experimental Bajío de la UAAAN. El objetivo fue conocer el comportamiento agronómico y rendimiento de la variedad de maíz CAFIME bajo tres métodos de siembras: surcos normales, siembras a doble hilera y surcos angostos. Evaluando las variables de Clorofila (SPAD), Altura de Planta (AP), Número de Hojas (NH), Largo de Hojas, Ancho de las Hojas (AH), Longitud de la mazorca (LM), diámetro de la mazorca (DM) y peso de grano (PG). Se consideró un diseño de bloques completamente al azar con cuatro repeticiones. Las inferencias mostraron un comportamiento mayor en el desarrollo con 2.16 m en Altura de Planta y 7.97 cm de Ancho de Hoja a favor del método de Doble Hilera, sin embargo el ANVA no mostraron diferencias estadísticamente. Se encontraron diferencias P≤0.05 para las la clorofila en las fechas del 14, 27 de julio, y 4 de agosto para el método de siembra a 80 cm. El método de siembra a Doble Hilera tuvo el mayor rendimiento con 9.72 ton ha-1 seguido por el método de siembra a 50 cm con 9.936 ton ha-1, así mismo el método de siembra a 80 cm presentó 8.978 ton ha-1. Los métodos de siembra a doble hilera y 50 cm entre surcos registraron mayor eficiencia y mejores comportamientos agronómicos en comparación con el método de siembra tradicional, los cuales alcanzaron un promedio de 9.4 % en rendimiento, mayor al registrado por el método a 80 cm"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Vázquez López, Estanislao, Vázquez Badillo, Mario Ernesto, Villanueva Coronado, Víctor Manuel, Galíndo Cepeda, Ma. Elizabeth
Format: Texto biblioteca
Language:eng
Published: Saltillo, Coahuila, México Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro 2017
Subjects:Maíz, Siembra,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:"El presente experimento se llevó a cabo en el ciclo agrícola primavera-verano (PV) del año 2015 en el Campo Experimental Bajío de la UAAAN. El objetivo fue conocer el comportamiento agronómico y rendimiento de la variedad de maíz CAFIME bajo tres métodos de siembras: surcos normales, siembras a doble hilera y surcos angostos. Evaluando las variables de Clorofila (SPAD), Altura de Planta (AP), Número de Hojas (NH), Largo de Hojas, Ancho de las Hojas (AH), Longitud de la mazorca (LM), diámetro de la mazorca (DM) y peso de grano (PG). Se consideró un diseño de bloques completamente al azar con cuatro repeticiones. Las inferencias mostraron un comportamiento mayor en el desarrollo con 2.16 m en Altura de Planta y 7.97 cm de Ancho de Hoja a favor del método de Doble Hilera, sin embargo el ANVA no mostraron diferencias estadísticamente. Se encontraron diferencias P≤0.05 para las la clorofila en las fechas del 14, 27 de julio, y 4 de agosto para el método de siembra a 80 cm. El método de siembra a Doble Hilera tuvo el mayor rendimiento con 9.72 ton ha-1 seguido por el método de siembra a 50 cm con 9.936 ton ha-1, así mismo el método de siembra a 80 cm presentó 8.978 ton ha-1. Los métodos de siembra a doble hilera y 50 cm entre surcos registraron mayor eficiencia y mejores comportamientos agronómicos en comparación con el método de siembra tradicional, los cuales alcanzaron un promedio de 9.4 % en rendimiento, mayor al registrado por el método a 80 cm"