COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE VAQUILLAS HOLSTEIN MANEJADAS INTENSIVAMENTE EN EL NORTE DE MÉXICO E INSEMINADAS EN CUERPO O EN CUERNO UTERINO./
RESUMEN: \ La presente investigación se realizó en un establo lechero comercial de Francisco I Madero, Coahuila, con el propósito de determinar los efectos que conlleva el depositar el semen en el cuerno uterino ipsilateral al ovario con folículo asumido como preovulatorio (IOFAP), comparado con la inseminación convencional realizada en el cuerpo uterino, esto para lograr un posible aumento en la tasa de preñez utilizando semen sexuado en vaquillas Holstein. La tasa de preñez para vaquillas inseminadas en el cuerpo (30.3%) no difirió de la tasa de concepción en vaquillas que recibieron el semen en el cuerno uterino (28.2%). Igualmente, los servicios por concepción no difirieron entre las vaquillas inseminadas en el cuerpo o en el cuerno uterino (2.13 vs. 2.37). Se concluyó que la deposición del semen sexuado en el cuerno del útero ipsilateral al ovario que contiene el folículo próximo a ovular, no mejora la tasa de preñez de las novillas.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | esp |
Published: |
UAAAN, BUENAVISTA SALTILLO COAH. Mexico
|
Subjects: | -, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | RESUMEN: \ La presente investigación se realizó en un establo lechero comercial de Francisco I Madero, Coahuila, con el propósito de determinar los efectos que conlleva el depositar el semen en el cuerno uterino ipsilateral al ovario con folículo asumido como preovulatorio (IOFAP), comparado con la inseminación convencional realizada en el cuerpo uterino, esto para lograr un posible aumento en la tasa de preñez utilizando semen sexuado en vaquillas Holstein. La tasa de preñez para vaquillas inseminadas en el cuerpo (30.3%) no difirió de la tasa de concepción en vaquillas que recibieron el semen en el cuerno uterino (28.2%). Igualmente, los servicios por concepción no difirieron entre las vaquillas inseminadas en el cuerpo o en el cuerno uterino (2.13 vs. 2.37). Se concluyó que la deposición del semen sexuado en el cuerno del útero ipsilateral al ovario que contiene el folículo próximo a ovular, no mejora la tasa de preñez de las novillas. |
---|