Efecto de la mezcla de papeles reciclados sobre las propiedades de las pulpas

RESUMEN De la búsqueda bibliográfica realizada con referencia al reciclado, se desprende que muy pocos son trabajos en los que se contemplan mezclas de pulpas y prácticamente no hay antecedentes de la evaluación de mezclas de papeles recuperados. Sobre la base de estas consideraciones, se plantea el presente trabajo que tiene por objetivo “evaluar la influencia de la mezcla de papeles reciclados sobre las propiedades de las pastas" Para alcanzar los objetivos propuestos se estudiaron mezclas de papeles de diarios usados (ONP) con cartones corrugados usados (OCC), estos últimos refinados a niveles que permitieran analizar el efecto de esta operación y la mezcla sobre propiedades estructurales, mecánicas y ópticas de las pastas. Se eliminaron los finos que pasan el tamiz de mesh 150 durante la operación de depuración de las pulpas de ONP y OCC, tomadas como materia prima para el estudio, no obstante en todas las operaciones siguientes siempre las pulpas fueron retenidas en tamiz de mesh 270. El desarrollo experimental se llevó a cabo mediante un diseño experimental para los dos factores a cinco niveles (Central Composite Design: CCD), con un total 11 experiencias, de las cuales tres son repeticiones en el punto central `para la determinación del error puro. Uno de los factores corresponde al porcentaje de ONP en la mezcla ONP-OCC, mientras que el otro lo constituye el nivel o grado de refino del OCC. En consecuencia, las pulpas de cartones corrugados usados en las mezclas se refinaron a cinco niveles en una Pila Holandesa. Con las pulpas de ONP y OCC refinadas se procedió a preparar cada una de las proporciones establecidas por el diseño experimental. Con cada una las once mezclas ONP-OCC, se realizaron los ensayos de drenabilidad de acuerdo a Norma SCAN, y grado de retención de agua, como así también se confeccionaron las hojitas con recirculación de agua de acuerdo a la Normas TAPPI. Las hojitas de 1,2 gramos (60 gr/m²) se ensayaron para la determinación de las propiedades de densidad, resistencias a la explosión, tracción y rasgado, permeabilidad al aire y propiedades ópticas de : opacidad, blanco y coeficiente de dispersión de la luz. Con las hojitas de 2,4 gramos (120 gr/m²) se realizó el ensayo de compresión. Los ensayos se realizaron de acuerdo a Normas TAPPI e ISO, y las lecturas se procesaron estadísticamente. Los valores medios de cada una de las propiedades para cada una de las mezclas fueron analizados con la ayuda del programa de computación STATGRAPHICS Plus7.0. Los resultados a los que se ha arribado indican que tanto el porcentaje de ONP en la mezcla como el grado de refino del OCC tienen influencia significativa al 95 % de confiabilidad sobre todas las propiedades, a excepción de la opacidad. El incremento en el porcentajes de ONP en la mezcla ONP-OCC contribuye aumentando las propiedades: Blanco y Coeficiente de Dispersión de la Luz; y afecta disminuyendo las propiedades: Grado de refino de la mezcla, Densidad, Grado de Retención de Agua y propiedades resistentes. Para la Permeabilidad al aire, el porcentaje de ONP en la mezcla incrementa los tiempos a bajos niveles de refino del OCC, mientras que a altos niveles de refino del OCC los tiempos caen con el aumento de ONP en la mezcla. Por otra parte, el aumento en el nivel de refino del OCC, contribuye solamente en la reducción del Blanco y Resistencia al Rasgado, influyendo positivamente sobre las demás propiedades estudiadas, a excepción del Coeficiente de Dispersión de la Luz, donde la propiedad no se ve afectada por el nivel de refino del OCC.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Posluszny, Jo. A., Delfederico, Luis E. Director, Gavazzo, Graciela B CoDirectora
Format: software, multimedia biblioteca
Published: Misiones: UNaM, 1998
Subjects:INDUSTRIA DE LA PULPA, RECICLADO DE PAPEL, MEDIO AMBIENTE, CICLO SUSTENTABLE DEL PAPEL, TECNOLOGIA DEL RECICLADO, PULPADO, ,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:RESUMEN De la búsqueda bibliográfica realizada con referencia al reciclado, se desprende que muy pocos son trabajos en los que se contemplan mezclas de pulpas y prácticamente no hay antecedentes de la evaluación de mezclas de papeles recuperados. Sobre la base de estas consideraciones, se plantea el presente trabajo que tiene por objetivo “evaluar la influencia de la mezcla de papeles reciclados sobre las propiedades de las pastas" Para alcanzar los objetivos propuestos se estudiaron mezclas de papeles de diarios usados (ONP) con cartones corrugados usados (OCC), estos últimos refinados a niveles que permitieran analizar el efecto de esta operación y la mezcla sobre propiedades estructurales, mecánicas y ópticas de las pastas. Se eliminaron los finos que pasan el tamiz de mesh 150 durante la operación de depuración de las pulpas de ONP y OCC, tomadas como materia prima para el estudio, no obstante en todas las operaciones siguientes siempre las pulpas fueron retenidas en tamiz de mesh 270. El desarrollo experimental se llevó a cabo mediante un diseño experimental para los dos factores a cinco niveles (Central Composite Design: CCD), con un total 11 experiencias, de las cuales tres son repeticiones en el punto central `para la determinación del error puro. Uno de los factores corresponde al porcentaje de ONP en la mezcla ONP-OCC, mientras que el otro lo constituye el nivel o grado de refino del OCC. En consecuencia, las pulpas de cartones corrugados usados en las mezclas se refinaron a cinco niveles en una Pila Holandesa. Con las pulpas de ONP y OCC refinadas se procedió a preparar cada una de las proporciones establecidas por el diseño experimental. Con cada una las once mezclas ONP-OCC, se realizaron los ensayos de drenabilidad de acuerdo a Norma SCAN, y grado de retención de agua, como así también se confeccionaron las hojitas con recirculación de agua de acuerdo a la Normas TAPPI. Las hojitas de 1,2 gramos (60 gr/m²) se ensayaron para la determinación de las propiedades de densidad, resistencias a la explosión, tracción y rasgado, permeabilidad al aire y propiedades ópticas de : opacidad, blanco y coeficiente de dispersión de la luz. Con las hojitas de 2,4 gramos (120 gr/m²) se realizó el ensayo de compresión. Los ensayos se realizaron de acuerdo a Normas TAPPI e ISO, y las lecturas se procesaron estadísticamente. Los valores medios de cada una de las propiedades para cada una de las mezclas fueron analizados con la ayuda del programa de computación STATGRAPHICS Plus7.0. Los resultados a los que se ha arribado indican que tanto el porcentaje de ONP en la mezcla como el grado de refino del OCC tienen influencia significativa al 95 % de confiabilidad sobre todas las propiedades, a excepción de la opacidad. El incremento en el porcentajes de ONP en la mezcla ONP-OCC contribuye aumentando las propiedades: Blanco y Coeficiente de Dispersión de la Luz; y afecta disminuyendo las propiedades: Grado de refino de la mezcla, Densidad, Grado de Retención de Agua y propiedades resistentes. Para la Permeabilidad al aire, el porcentaje de ONP en la mezcla incrementa los tiempos a bajos niveles de refino del OCC, mientras que a altos niveles de refino del OCC los tiempos caen con el aumento de ONP en la mezcla. Por otra parte, el aumento en el nivel de refino del OCC, contribuye solamente en la reducción del Blanco y Resistencia al Rasgado, influyendo positivamente sobre las demás propiedades estudiadas, a excepción del Coeficiente de Dispersión de la Luz, donde la propiedad no se ve afectada por el nivel de refino del OCC.