Relevamiento del palmital de la Reserva de Uso Múltiple Guaraní, 2024 /

RESUMEN: En el año 1992, se instaló un ensayo de enriquecimiento con Euterpe edulis (palmera conocida comúnmente como Palmito) en la Reserva de Uso Múltiple Guaraní (RUMG), de la Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Misiones, en un sitio aledaño a la "Zona de Investigaciones y Experimentación" de su zonificación. Sin embargo, no se conservó un registro formal de la plantación, comprometiendo el conocimiento preciso del número de ejemplares originales y su estado actual. Se estimó, en base a comunicaciones personales de los participantes iniciales del ensayo, que la primera plantación se dispuso en tres rumbos y, posteriormente, se realizó una segunda, de la que no se obtuvo mayor información. Atendiendo a esta falta de información, con este trabajo se buscó portar datos de la estructura poblacional y de fenología del ensayo que resultasen útiles para su gestión, partiendo del objetivo de determinar el estado actual de la población de Palmito en la zona. Para esto, se identificaron las fajas implantadas y se midieron todos los individuos adultos, además de registrar su estado fenológico. Adicionalmente, se establecieron parcelas para evaluar tanto individuos inmaduros como adultos, y se crearon sub-parcelas para analizar la regeneración natural de la especie. Los resultados revelaron la presencia de 8 fajas con un total de 90 individuos adultos reproductivos que presentaban frutos verdes inmaduros. Se estima que la superficie actual cubierta por Palmito en la RUMG es de 3 ha, y se observó evidencia de regeneración natural. Se espera que este estudio sirva como punto de referencia para futuras investigaciones demográficas sobre E. edulis en la RUMG. PLABRAS CLAVE: palmera, renovales, ensayo, población, reserva.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Di Cosmo, Tómas, Thalmayr, Peggy Noemí Tutora, García, Daily Cotutora
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Eldorado : UNaM, FCF, ISSP, 2024
Subjects:PALMERA, PALMITO, EUTERPE EDULIS, ,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:RESUMEN: En el año 1992, se instaló un ensayo de enriquecimiento con Euterpe edulis (palmera conocida comúnmente como Palmito) en la Reserva de Uso Múltiple Guaraní (RUMG), de la Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Misiones, en un sitio aledaño a la "Zona de Investigaciones y Experimentación" de su zonificación. Sin embargo, no se conservó un registro formal de la plantación, comprometiendo el conocimiento preciso del número de ejemplares originales y su estado actual. Se estimó, en base a comunicaciones personales de los participantes iniciales del ensayo, que la primera plantación se dispuso en tres rumbos y, posteriormente, se realizó una segunda, de la que no se obtuvo mayor información. Atendiendo a esta falta de información, con este trabajo se buscó portar datos de la estructura poblacional y de fenología del ensayo que resultasen útiles para su gestión, partiendo del objetivo de determinar el estado actual de la población de Palmito en la zona. Para esto, se identificaron las fajas implantadas y se midieron todos los individuos adultos, además de registrar su estado fenológico. Adicionalmente, se establecieron parcelas para evaluar tanto individuos inmaduros como adultos, y se crearon sub-parcelas para analizar la regeneración natural de la especie. Los resultados revelaron la presencia de 8 fajas con un total de 90 individuos adultos reproductivos que presentaban frutos verdes inmaduros. Se estima que la superficie actual cubierta por Palmito en la RUMG es de 3 ha, y se observó evidencia de regeneración natural. Se espera que este estudio sirva como punto de referencia para futuras investigaciones demográficas sobre E. edulis en la RUMG. PLABRAS CLAVE: palmera, renovales, ensayo, población, reserva.