Estudio y comparación de la arquitectura foliar de las especies de la familia Lauraceae (Juss.) de la Selva Misionera, Argentina
RESUMEN Fueron estudiadas 12 especies de la familia Lauraceae que crecen en la Provincia de Misiones (Argentina), con el objetivo de contribuir al conocimiento científico de la arquitectura foliar de las especies leñosas de esta familia. Se consideraron las características exomorfológicas de la hoja, como la forma y la venación, se incluyó también el est udio de la epidermis foliar, como el tipo, la densidad e índice estomático. El material de estudio fue a partir de material fresco y herborizado y recolectado en distintas localidades de la Provincia. Para la determinación de la arquitectura foliar las hojas fueron sometidas a un proceso de diafanización y para el estudio de la epidermis a un proceso de peeling. Las descripciones se realizaron tomando como referencia la terminología y clasificaciones propuestas por Hickey, y para la epidermis, se utilizó la terminología de Prabhakar. Las especies se caracterizaron por presentar hojas simples, pecioladas, de ápice acuminado, 4 especies presentaron domacios. Los patrones de venación de primero, segundo, tercero, cuarto y quinto orden fueron descriptos e ilustr ados para las especies estudiadas; las especies presentaron una venación secundaria de varios tipos en general: broquidódroma (Nectandra megapotamica, Cryptocarya aschersonaina, Ocotea diospyrifolia, Endlicheria paniculata, Ocotea puberula y Ocotea spp.), acródroma suprabasal imperfectabroquidódroma (Cinnamomum amoenum, Ocotea pulchella), craspedódroma (Ocotea acutifolia) y eucantódromo-broquidódroma (Nectandra lanceolata, Nectandra angustifolia, Ocotea lancifolia). Todas las especies presentaron estomas paracíticos. Finalmente mediante analogías y diferencias entre los caracteres estudiados, se elaboró una clave dendrológica dicotómica para el reconocimiento de las especies. Palabras claves: Lauraceae, arquitectura foliar, Selva Misionera, Estomas.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Published: |
Eldorado, Misiones : UNaM, FCF,
2013
|
Subjects: | LAURACEAE, ARQUITECTURA FOLIAR, SELVA MISIONERA, ESTOMAS, , |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | RESUMEN
Fueron estudiadas 12 especies de la familia Lauraceae que crecen en la Provincia de
Misiones (Argentina), con el objetivo de contribuir al conocimiento científico de la arquitectura
foliar de las especies leñosas de esta familia. Se consideraron las características exomorfológicas
de la hoja, como la forma y la venación, se incluyó también el est udio de la epidermis foliar,
como el tipo, la densidad e índice estomático. El material de estudio fue a partir de material
fresco y herborizado y recolectado en distintas localidades de la Provincia. Para la determinación
de la arquitectura foliar las hojas fueron sometidas a un proceso de diafanización y para el
estudio de la epidermis a un proceso de peeling. Las descripciones se realizaron tomando como
referencia la terminología y clasificaciones propuestas por Hickey, y para la epidermis, se utilizó
la terminología de Prabhakar. Las especies se caracterizaron por presentar hojas simples,
pecioladas, de ápice acuminado, 4 especies presentaron domacios. Los patrones de venación de
primero, segundo, tercero, cuarto y quinto orden fueron descriptos e ilustr ados para las especies
estudiadas; las especies presentaron una venación secundaria de varios tipos en general:
broquidódroma (Nectandra megapotamica, Cryptocarya aschersonaina, Ocotea diospyrifolia,
Endlicheria paniculata, Ocotea puberula y Ocotea spp.), acródroma suprabasal imperfectabroquidódroma (Cinnamomum amoenum, Ocotea pulchella), craspedódroma (Ocotea acutifolia)
y eucantódromo-broquidódroma (Nectandra lanceolata, Nectandra angustifolia, Ocotea
lancifolia). Todas las especies presentaron estomas paracíticos. Finalmente mediante analogías y
diferencias entre los caracteres estudiados, se elaboró una clave dendrológica dicotómica para el
reconocimiento de las especies.
Palabras claves: Lauraceae, arquitectura foliar, Selva Misionera, Estomas. |
---|