Eclosión prematura de Crocodylus moreletii por llamados eclosionales
antecedidas por llamados pre-eclosionales de congéneres, fueron incubados artificialmente huevos de diferente fecha de puesta en cajas de incubación. Las nidadas fueron monitorizadas dos veces al día (0700 y 1900 horas) para registrar la temperatura de incubación y detectar vocalizaciones de los embriones próximos a eclosionar. La temperatura entre las cajas de incubación no varió (ANDEVA, P≥0.9910, gl=3), permanecieron a temperatura promedio de 30.2°C ± 0.57 (DE) fluctuando entre 28.8°C y 31.5°C. De los 36 huevos incubados artificialmente, 22 eclosionaron en un periodo de 21 días en seis eventos de eclosión, correspondiendo 91% a embriones que llegaron a término de incubación y 9% a prematuros. De los 14 huevos en los que no hubo eclosión, 71% presentaron muerte embrionaria y 29% fueron huevos infértiles. Excepto la primera eclosión, todas las eclosiones estuvieron antecedidas por llamados pre-eclosionales. Los individuos de nidadas que tuvieron diferencia de fechas de puesta ≥ 11 días al resto de los congéneres en proceso de eclosión fueron prematuros, quizá estimulados por las vocalizaciones de otros individuos en proceso de eclosión.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | Crocodylus moreletii, Incubación de huevos, Sonidos de animales, Artfrosur, |
Online Access: | http://www.dgip.unach.mx/images/pdf-REVISTA-QUEHACERCIENTIFICO/QUEHACER-CIENTIFICO-2014-jul-dic/Eclosion_prematura_de_Crocodylus_moreletii.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | antecedidas por llamados pre-eclosionales de congéneres, fueron incubados artificialmente huevos de diferente fecha de puesta en cajas de incubación. Las nidadas fueron monitorizadas dos veces al día (0700 y 1900 horas) para registrar la temperatura de incubación y detectar vocalizaciones de los embriones próximos a eclosionar. La temperatura entre las cajas de incubación no varió (ANDEVA, P≥0.9910, gl=3), permanecieron a temperatura promedio de 30.2°C ± 0.57 (DE) fluctuando entre 28.8°C y 31.5°C. De los 36 huevos incubados artificialmente, 22 eclosionaron en un periodo de 21 días en seis eventos de eclosión, correspondiendo 91% a embriones que llegaron a término de incubación y 9% a prematuros. De los 14 huevos en los que no hubo eclosión, 71% presentaron muerte embrionaria y 29% fueron huevos infértiles. Excepto la primera eclosión, todas las eclosiones estuvieron antecedidas por llamados pre-eclosionales. Los individuos de nidadas que tuvieron diferencia de fechas de puesta ≥ 11 días al resto de los congéneres en proceso de eclosión fueron prematuros, quizá estimulados por las vocalizaciones de otros individuos en proceso de eclosión. |
---|