Centinelas de la frontera los representantes diplomáticos de México en el Caribe, 1838-1960

Centinelas de las fornteras examina la labor de los representantes de México(cónsules, vicecónsules, encargados de legación, y embajadores)en el área antillana a lo largo de casi dos siglos. Identifica etapas y temas sobresalientes, en busca de las continuidades y de los cambios más significativos en las estrategias del quehacer de México hacia esa región. Entre ellos: la defensa de la república; la presencia estadunidense (con subtemas como la intervención de las islas, la aplicación de la doctrina Monroe, el establecimiento de las bases navales, la segunda guerra mundial) y el temor que esa presencia causaba; la significación de los países insulares en el conjunto de las relaciones de México con el mundod

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Muñoz, Laura autora
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: San Juan Mixcoac, Distrito Federal, México Instituto de Investigaciones Dr. Jose María Luis Mora 2010
Subjects:Servicio diplomático y consular, Relaciones exteriores, Política exterior,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Centinelas de las fornteras examina la labor de los representantes de México(cónsules, vicecónsules, encargados de legación, y embajadores)en el área antillana a lo largo de casi dos siglos. Identifica etapas y temas sobresalientes, en busca de las continuidades y de los cambios más significativos en las estrategias del quehacer de México hacia esa región. Entre ellos: la defensa de la república; la presencia estadunidense (con subtemas como la intervención de las islas, la aplicación de la doctrina Monroe, el establecimiento de las bases navales, la segunda guerra mundial) y el temor que esa presencia causaba; la significación de los países insulares en el conjunto de las relaciones de México con el mundod