Arbovirosis en México de la fiebre amarilla del Popol Vuh al zika del siglo XXI
Las enfermedades dengue, chikungunya y zika han destacado en las políticas de salud pública en México con intensas campañas de prevención. Son provocadas por un tipo de virus particular: los arbovirus, que se transmiten por artrópodos hematófagos, especialmente garrapatas y mosquitos. Existen alrededor de 320 mil arbovirosis, que afectan especialmente a los mamíferos, tanto domésticos como de vida silvestre, y algunos de ellos pueden también infectar a las personas. En México tenemos varias de estas enfermedades a escala regional, pero en nuestro mundo interconectado, el riesgo de que se expandan es muy alto; por eso conviene conocer más acerca de sus dinámicas.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | Arbovirus, Insectos vectores, Huéspedes, Artfrosur, |
Online Access: | https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/index.php/eco/article/view/2063 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Las enfermedades dengue, chikungunya y zika han destacado en las políticas de salud pública en México con intensas campañas de prevención. Son provocadas por un tipo de virus particular: los arbovirus, que se transmiten por artrópodos hematófagos, especialmente garrapatas y mosquitos. Existen alrededor de 320 mil arbovirosis, que afectan especialmente a los mamíferos, tanto domésticos como de vida silvestre, y algunos de ellos pueden también infectar a las personas. En México tenemos varias de estas enfermedades a escala regional, pero en nuestro mundo interconectado, el riesgo de que se expandan es muy alto; por eso conviene conocer más acerca de sus dinámicas. |
---|