Metabolic Syndrome, depression and patient safety culture in Mexican resident physicians

Introducción: Los médicos residentes pueden presentar afectación del bienestar y la salud durante la residencia, lo cual se relaciona directamente con la calidad de la atención médica y seguridad del paciente. El objetivo fue identificar la prevalencia de síndrome metabólico (sm), síntomas depresivos y evaluar la cultura de seguridad del paciente (csp) en médicos residentes (mr). Material y métodos: Encuesta transversal analítica en 106 médicos residentes de 13 especialidades médicas de un hospital público de México. El sm se definió con los criterios de la oms y síntomas depresivos con la escala cesd-r; la csp fue evaluada con la versión en español del Hospital Survey on Patient safety. Resultados: El 53.7% presentó una prevalencia de sobrepeso/obesidad y resistencia a la insulina en el 33%. Por hemoglobina glucosilada se definió 8.5% de prediabetes y 2.5% de diabetes. El 23.6% de la muestra presentó dos componentes del sm. La prevalencia del sm fue del 8.5% y del 21.7% los síntomas depresivos. La evaluación de la csp mostró fortaleza en las dimensiones del trabajo en equipo en la unidad-servicio, aprendizaje organizacional, expectativas y acciones de la dirección y frecuencia de eventos notificados; con una percepción de la csp del paciente de 8/10. Conclusiones: Se encontró alta prevalencia de alteraciones cardiometabólicas y síntomas depresivos en médicos residentes mexicanos. Es necesario promover el autocuidado para la salud y fortalecer el concepto de cultura sobre seguridad del paciente en médicos residentes.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gaona Valle, Laura Soraya autora, Velázquez Arriaga, Ariadna autora, Michel Ramírez, José Manuel autor, Castro Quezada, Itandehui Doctora autora 21021, Consuelo Estrada, José Ramón autor, Zúñiga Torres, María Guadalupe autora, López García, Alma Edith autora
Format: Texto biblioteca
Language:eng
Subjects:Prevalencia de síndrome metabólico, Depresión, Médicos residentes, Indicadores de salud,
Online Access:https://rmi.diauaemex.com/index.php/numeros/ano1-2021/julio-diciembre-2021/310-metabolic-syndrome-depression-and-patient-safety-culture-in-mexican-resident-physicians
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: Los médicos residentes pueden presentar afectación del bienestar y la salud durante la residencia, lo cual se relaciona directamente con la calidad de la atención médica y seguridad del paciente. El objetivo fue identificar la prevalencia de síndrome metabólico (sm), síntomas depresivos y evaluar la cultura de seguridad del paciente (csp) en médicos residentes (mr). Material y métodos: Encuesta transversal analítica en 106 médicos residentes de 13 especialidades médicas de un hospital público de México. El sm se definió con los criterios de la oms y síntomas depresivos con la escala cesd-r; la csp fue evaluada con la versión en español del Hospital Survey on Patient safety. Resultados: El 53.7% presentó una prevalencia de sobrepeso/obesidad y resistencia a la insulina en el 33%. Por hemoglobina glucosilada se definió 8.5% de prediabetes y 2.5% de diabetes. El 23.6% de la muestra presentó dos componentes del sm. La prevalencia del sm fue del 8.5% y del 21.7% los síntomas depresivos. La evaluación de la csp mostró fortaleza en las dimensiones del trabajo en equipo en la unidad-servicio, aprendizaje organizacional, expectativas y acciones de la dirección y frecuencia de eventos notificados; con una percepción de la csp del paciente de 8/10. Conclusiones: Se encontró alta prevalencia de alteraciones cardiometabólicas y síntomas depresivos en médicos residentes mexicanos. Es necesario promover el autocuidado para la salud y fortalecer el concepto de cultura sobre seguridad del paciente en médicos residentes.