Subalternidad migratoria. Aproximación decolonial a la violencia epistémica en la migración forzada/indocumentada

El presente artículo plantea una revisión epistemológica sobre la construcción mediática, política y social de la migración indocumentada contemporánea. Para ello, se deconstruye la descripción coyuntural del fenómeno contemporáneo apuntando al análisis histórico-estructural del problema. Se construye y propone la noción de subalternidad migratoria, que permite comprender el marco más amplio de las relaciones hegemónicas poscoloniales y el sistema moderno-colonial global, encarnado en esta problematización alrededor de las (in) movilidades humanas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Prieto Díaz, Sergio Doctor autor 21163
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:Desplazamiento forzado, Subalternidad migratoria, Movilidad humana, Modernidad, Teoría del conocimiento,
Online Access:https://argumentos.xoc.uam.mx/index.php/argumentos/article/view/1089/1062
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente artículo plantea una revisión epistemológica sobre la construcción mediática, política y social de la migración indocumentada contemporánea. Para ello, se deconstruye la descripción coyuntural del fenómeno contemporáneo apuntando al análisis histórico-estructural del problema. Se construye y propone la noción de subalternidad migratoria, que permite comprender el marco más amplio de las relaciones hegemónicas poscoloniales y el sistema moderno-colonial global, encarnado en esta problematización alrededor de las (in) movilidades humanas.