Tendencias del impacto de las vías de comunicación sobre la fauna silvestre conclusiones para las ANP del sureste de México y previsiones ante el Tren Maya
Se presenta una discusión extendida de los resultados de este libro, sobre los impactos que causa la infraestructura vial sobre la fauna silvestre: eliminación de hábitat (EH), efecto de barrera (EB) y deterioro de la calidad del hábitat (DCA). Para tal fin, se realizó un análisis cartográfico-espacial mediante SIG, incorporando datos duros de los estudios de casos. La EH directa es actualmente de poco más de 25,000 ha, causada principalmente por la infraestructura carretera en los últimos 200 años, mientras que la EH inducida ha sido hasta 450 veces mayor. Las vías de comunicación de la península de Yucatán han impactado a 61 especies de mamíferos, 54 de reptiles, 42 de aves y 15 de anfibios. Las áreas de mayor impacto de EB y DCA son los municipios centrales de Tabasco, el área conurbada de Mérida y la Riviera Maya. El Tren Maya exacerbará todos estos impactos, en un periodo de solo 10 años, sobre todo en los corredores biológicos de la región, así como en las ANP de Balam-kú y Calakmul.
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | Impacto ambiental, Tren maya, Ecología de carreteras, Espacios naturales protegidos, Vías de comunicación terrestre, Conservación de la vida silvestre, Artfrosur, |
Online Access: | http://ecosur.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1017/2160 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Se presenta una discusión extendida de los resultados de este libro, sobre los impactos que causa la infraestructura vial sobre la fauna silvestre: eliminación de hábitat (EH), efecto de barrera (EB) y deterioro de la calidad del hábitat (DCA). Para tal fin, se realizó un análisis cartográfico-espacial mediante SIG, incorporando datos duros de los estudios de casos. La EH directa es actualmente de poco más de 25,000 ha, causada principalmente por la infraestructura carretera en los últimos 200 años, mientras que la EH inducida ha sido hasta 450 veces mayor. Las vías de comunicación de la península de Yucatán han impactado a 61 especies de mamíferos, 54 de reptiles, 42 de aves y 15 de anfibios. Las áreas de mayor impacto de EB y DCA son los municipios centrales de Tabasco, el área conurbada de Mérida y la Riviera Maya. El Tren Maya exacerbará todos estos impactos, en un periodo de solo 10 años, sobre todo en los corredores biológicos de la región, así como en las ANP de Balam-kú y Calakmul. |
---|