Los sistemas agroforestales como medida de mitigación de la fragmentación causada por las vías de comunicación en la península de Yucatán

Uno de los principales problemas de las vías de comunicación es la fragmentación que causan al paisaje natural, limitando el flujo de la fauna y provocando la pérdida de otros importantes servicios ambientales. El presente capítulo hace una revisión de las características biológicas, fisionómicas y económicas de las especies forestales de la península de Yucatán y propone un modelo de corredores agroforestales para aumentar la conectividad del paisaje y favorecer el movimiento de la fauna silvestre. Dichos corredores permitirían la incorporación del componente arbóreo, sin afectar las actividades agropecuarias de los propietarios, adicionando beneficios económicos y reduciendo los impactos del ruido y la contaminación provenientes de las vialidades.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Dzib Castillo, Benito autor
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:Sistemas agroforestales, Conectividad funcional del paisaje, Fragmentación de hábitats, Impacto ambiental, Vías de comunicación terrestre, Artfrosur,
Online Access:http://ecosur.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1017/2160
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Uno de los principales problemas de las vías de comunicación es la fragmentación que causan al paisaje natural, limitando el flujo de la fauna y provocando la pérdida de otros importantes servicios ambientales. El presente capítulo hace una revisión de las características biológicas, fisionómicas y económicas de las especies forestales de la península de Yucatán y propone un modelo de corredores agroforestales para aumentar la conectividad del paisaje y favorecer el movimiento de la fauna silvestre. Dichos corredores permitirían la incorporación del componente arbóreo, sin afectar las actividades agropecuarias de los propietarios, adicionando beneficios económicos y reduciendo los impactos del ruido y la contaminación provenientes de las vialidades.