Masculinidad, crimen organizado y violencia

Los estudios de género de los hombres y las masculinidades tienen ya varias décadas tratando de explicar, comprender e intervenir en la relación del género y la violencia. Ha habido, desde luego, muchos avances en relación a ciertas formas de violencia, como la de pareja o familiar. Menor ha sido el desarrollo de estudios, intervenciones y alternativas de prevención en el campo de la violencia criminal entre varones, así como la violencia hacia sí mismos. Sin embargo, y debido al recrudecimiento de la violencia de los últimos doce años en nuestro país, se ha hecho evidente la necesidad de un abordaje más amplio de los estudios de género de los hombres y las masculinidades. Este proyecto editorial presenta investigaciones creativas y propositivas que contribuyen a la reflexión sobre esta importante línea de los estudios de género.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ayala Real, Luis Gerardo coordinador, Rodriguez Lanuza, Luis Fernando coordinador
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Querétaro, Querétaro, México Universidad Autónoma de Querétaro. Facultad de Psicología Editorial Colofón c201
Subjects:Masculinidad, Crimen organizado, Violencia doméstica o por razón de sexo, Género,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los estudios de género de los hombres y las masculinidades tienen ya varias décadas tratando de explicar, comprender e intervenir en la relación del género y la violencia. Ha habido, desde luego, muchos avances en relación a ciertas formas de violencia, como la de pareja o familiar. Menor ha sido el desarrollo de estudios, intervenciones y alternativas de prevención en el campo de la violencia criminal entre varones, así como la violencia hacia sí mismos. Sin embargo, y debido al recrudecimiento de la violencia de los últimos doce años en nuestro país, se ha hecho evidente la necesidad de un abordaje más amplio de los estudios de género de los hombres y las masculinidades. Este proyecto editorial presenta investigaciones creativas y propositivas que contribuyen a la reflexión sobre esta importante línea de los estudios de género.