Agrobiodiversidad y saberes contemporáneos sobre multifuncionalidad en huertos familiares de Comalcalco, Tabasco

Los huertos familiares (HF) contribuyen a la conservación in situ de la agrobiodiversidad, en la presente investigación se analizó la relación de esa contribución con los saberes contemporáneos sobre la multifuncionalidad del agroecosistema en sus dimensiones socio-cultural, ecosistémica y económica. Para ello, se censó la vegetación perenne en una muestra de 20 HF de cuatro comunidades en Comalcalco, Tabasco, y se aplicaron entrevistas semi-estructuradas a las personas responsables del manejo del HF para documentar los saberes contemporáneos relativos a la multifuncionalidad; esos saberes fueron cuantificados con métodos multi-criterio para encontrar posibles relaciones entre los valores de riqueza específica y de multifuncionalidad de los HF. Los resultados demuestran que las familias poseen una compleja trama de saberes que orienta sus estrategias al combinar las dimensiones de la multifuncionalidad, preponderando las socio-culturales, sobre las ecosistémicas y económicas. No se encontró una correlación significativa entre la riqueza de especies y la multifuncionalidad agregada; sin embargo, existen relaciones complejas entre las funciones separadas por dimensión con la riqueza y origen de la agrobiodiversidad y con la superficie de los HF. Se trata de un estudio multidisciplinario que resalta la importancia de documentar y valorar los saberes sobre la multifuncionalidad de los HF para conocer las motivaciones de las personas en cuanto a la conservación de la agrobiodiversidad y de los agroecosistemas mismos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Avilez López, Teresita Maestra autora 14245, Van Der Wal, Hans Doctor director 2020, Aldasoro Maya, Elda Miriam Doctora asesora 12523, Rodríguez Robles, Ulises Doctor asesor 14482
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Villahermosa, Tabasco, México El Colegio de la Frontera Sur 2018
Subjects:Huertos familiares, Conocimiento ecológico tradicional, Vegetación, Sistemas agroforestales, Agrobiodiversidad, Agroecosistemas, Servicios ecosistémicos, Sistemas socioambientales, Paisaje cultural, Conservación de la diversidad biológica, Frosur,
Online Access:http://ecosur.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1017/2618
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los huertos familiares (HF) contribuyen a la conservación in situ de la agrobiodiversidad, en la presente investigación se analizó la relación de esa contribución con los saberes contemporáneos sobre la multifuncionalidad del agroecosistema en sus dimensiones socio-cultural, ecosistémica y económica. Para ello, se censó la vegetación perenne en una muestra de 20 HF de cuatro comunidades en Comalcalco, Tabasco, y se aplicaron entrevistas semi-estructuradas a las personas responsables del manejo del HF para documentar los saberes contemporáneos relativos a la multifuncionalidad; esos saberes fueron cuantificados con métodos multi-criterio para encontrar posibles relaciones entre los valores de riqueza específica y de multifuncionalidad de los HF. Los resultados demuestran que las familias poseen una compleja trama de saberes que orienta sus estrategias al combinar las dimensiones de la multifuncionalidad, preponderando las socio-culturales, sobre las ecosistémicas y económicas. No se encontró una correlación significativa entre la riqueza de especies y la multifuncionalidad agregada; sin embargo, existen relaciones complejas entre las funciones separadas por dimensión con la riqueza y origen de la agrobiodiversidad y con la superficie de los HF. Se trata de un estudio multidisciplinario que resalta la importancia de documentar y valorar los saberes sobre la multifuncionalidad de los HF para conocer las motivaciones de las personas en cuanto a la conservación de la agrobiodiversidad y de los agroecosistemas mismos.