Fenomenología de la violencia del siglo XXI en El Salvador la juventud sin lugar
Este trabajo explora los vectores básicos de la fenomenología de la violencia contemporánea en El Salvador, se centra particularmente en los jóvenes y en las representaciones que construyen las instituciones y la sociedad sobre ellos; también se toman en cuenta aquellos discursos que los jóvenes definen para sí mismos y para los otros. Se sostiene que los jóvenes, como categoría analítica y normativa, encaran el desafío de su realidad: "sin lugar", pero sujetos a representaciones que los coloca como sujetos del mal. El objetivo de esta comunicación es tensar estas representaciones desde el "habla" de los jóvenes que figuran su propio mundo e irrumpen los discursos e imágenes que reducen su existencia juvenil a las pandillas.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | Violencia juvenil, Pandillas, Guerra fría, Globalización, Estado, Seguridad nacional, |
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/33888 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este trabajo explora los vectores básicos de la fenomenología de la violencia contemporánea en El Salvador, se centra particularmente en los jóvenes y en las representaciones que construyen las instituciones y la sociedad sobre ellos; también se toman en cuenta aquellos discursos que los jóvenes definen para sí mismos y para los otros. Se sostiene que los jóvenes, como categoría analítica y normativa, encaran el desafío de su realidad: "sin lugar", pero sujetos a representaciones que los coloca como sujetos del mal. El objetivo de esta comunicación es tensar estas representaciones desde el "habla" de los jóvenes que figuran su propio mundo e irrumpen los discursos e imágenes que reducen su existencia juvenil a las pandillas. |
---|