Especies crípticas en Ochlerotatus taeniorhynchus mediante revelación de código de barras
Introducción. Ochlerotatus taeniorhynchus es un mosquito que habita en zonas costeras y pantanosas de agua salobre. Se distribuye ampliamente en el continente americano. Esta amplia distribución puede estar interrumpida por factores geográficos y ambientales que pueden propiciar su especiación. Objetivo. Comparar especímenes de Oc. taeniorhynchus de México y Estados Unidos de América (USA) a nivel molecular (DNA barcoding) para mostrar evidencia de la existencia de especies crípticas en esta especie. Materiales y método. Los especímenes se colectaron con trampas de luz CDC cebadas con dióxido de carbono (CO2). El trabajo de laboratorio molecular se llevó a cabo con protocolos estandarizados. Se usó el programa MEGA para el cálculo de distancias genéticas y el método Automatic Barcode Gap Discovery (ABGD) para delimitar las unidades taxonómicas operativas moleculares (MOTU´s). Resultados. El análisis de distancias genéticas Kimura 2 parámetros y el árbol Neighbor-Joining mostraron dos clados bien diferenciados de Oc. taeniorhynchus con un valor de divergencia promedio entre clados mayor a 2% (3,1%). Por un lado se agruparon las secuencias de los especímenes provenientes de México y por otro las secuencias de especímenes de USA. Lo anterior también fue soportado por el análisis ABGD. Conclusión. El valor de divergencia genética promedio de 3,1% observado entre los especímenes de Oc. taeniorhynchus de Mexico y USA indica que se trata de especies crípticas. Se recomienda añadir datos ecológicos y hacer una comparación fina de la morfología de las larvas, el exocorion de huevecillos y genitalia de machos adultos para encontrar las diferencias que las separa como especies.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | Aedes taeniorhynchus, Insectos vectores, Código de barras, Taxonomía de los insectos, Artfrosur, |
Online Access: | https://salud.qroo.gob.mx/revista/index.php/component/content/article?id=64 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción. Ochlerotatus taeniorhynchus es un mosquito que habita en zonas costeras y pantanosas de agua salobre. Se distribuye ampliamente en el continente americano. Esta amplia distribución puede estar interrumpida por factores geográficos y ambientales que pueden propiciar su especiación. Objetivo. Comparar especímenes de Oc. taeniorhynchus de México y Estados Unidos de América (USA) a nivel molecular (DNA barcoding) para mostrar evidencia de la existencia de especies crípticas en esta especie. Materiales y método. Los especímenes se colectaron con trampas de luz CDC cebadas con dióxido de carbono (CO2). El trabajo de laboratorio molecular se llevó a cabo con protocolos estandarizados. Se usó el programa MEGA para el cálculo de distancias genéticas y el método Automatic Barcode Gap Discovery (ABGD) para delimitar las unidades taxonómicas operativas moleculares (MOTU´s). Resultados. El análisis de distancias genéticas Kimura 2 parámetros y el árbol Neighbor-Joining mostraron dos clados bien diferenciados de Oc. taeniorhynchus con un valor de divergencia promedio entre clados mayor a 2% (3,1%). Por un lado se agruparon las secuencias de los especímenes provenientes de México y por otro las secuencias de especímenes de USA. Lo anterior también fue soportado por el análisis ABGD. Conclusión. El valor de divergencia genética promedio de 3,1% observado entre los especímenes de Oc. taeniorhynchus de Mexico y USA indica que se trata de especies crípticas. Se recomienda añadir datos ecológicos y hacer una comparación fina de la morfología de las larvas, el exocorion de huevecillos y genitalia de machos adultos para encontrar las diferencias que las separa como especies. |
---|