Avaces de la agroecología en Cuba

Hace más de una década fue publicado el libro "Transformando el campo cubano. Avances de la agricultura sostenible" en dos ediciones, una en español y otra en inglés, donde se documentaron los inicios de la agricultura orgánica y sostenible en nuestro país, que ante una aguda crisis económica, comenzó un cambio brusco de un sistema intensivo industrial de altos insumos a una agricultura ecológica, basada en principios orgánicos. Se expusieron los resultados obtenidos, mostrando lo que Cuba había logrado, constituyendo un ejemplo para el mundo. Hoy se impone informar los grandes avances de estos últimos años, en que se ha transitado por una agricultura de sustitución de insumos, a la producción agropecuaria con enfoque agroecológico, mediante el diseño y manejo de agroeco- sistemas. Esta obra expone diversas temáticas que han sido desarrolladas por agricultores, especialistas e investigadores en los últimos años, donde los conocimientos y las experiencias campesinas se han ¡do consolidando, con el propósito de adoptar masivamente los sistemas agroecológicos, buscando producir suficientes alimentos para la población, con eficiencia productiva, económica, energética, ecológica y social.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Funes Aguilar, Fernando editor, Vázquez Moreno, Luis L. editor/a
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: La Habana, Cuba Estación Experimental de Pastos y Forraje Indio Hatuey 2016
Subjects:Agroecología, Agricultura orgánica, Agricultura urbana, Agricultura sostenible, Ganadería, Desarrollo agrícola,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Hace más de una década fue publicado el libro "Transformando el campo cubano. Avances de la agricultura sostenible" en dos ediciones, una en español y otra en inglés, donde se documentaron los inicios de la agricultura orgánica y sostenible en nuestro país, que ante una aguda crisis económica, comenzó un cambio brusco de un sistema intensivo industrial de altos insumos a una agricultura ecológica, basada en principios orgánicos. Se expusieron los resultados obtenidos, mostrando lo que Cuba había logrado, constituyendo un ejemplo para el mundo. Hoy se impone informar los grandes avances de estos últimos años, en que se ha transitado por una agricultura de sustitución de insumos, a la producción agropecuaria con enfoque agroecológico, mediante el diseño y manejo de agroeco- sistemas. Esta obra expone diversas temáticas que han sido desarrolladas por agricultores, especialistas e investigadores en los últimos años, donde los conocimientos y las experiencias campesinas se han ¡do consolidando, con el propósito de adoptar masivamente los sistemas agroecológicos, buscando producir suficientes alimentos para la población, con eficiencia productiva, económica, energética, ecológica y social.