Marco conceptual del manejo de recursos naturales

El capital natural debe ser parte del desarrollo económico y social, pero los recursos naturales están siendo afectados por las actividades antropogénicas; por lo que es necesario encontrar alternativas de uso sustentable. El concepto de manejo de recursos naturales ha sido confuso al ser empleado en trabajos de manera indiscriminada, por lo que se propone una definición, se precisan los límites en los cuales se puede usar, y se ostenta una revisión de la terminología relacionada con ello y se presentan diferentes modelos dentro del contexto de las actividades humanas sobre el ambiente con una perspectiva hacia un desarrollo sustentable. Con este concepto y los modelos no se pretende presentar una verdad absoluta, sino un acercamiento a la terminología y un aporte para los actores que tienen que ver con el desarrollo de las actividades económicas, sociales y ambientales para crear proyectos con un buen proceso de implementación y monitoreo de manejo de los recursos naturales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: López Jiménez, Leonardo Noriel Maestro autor/a 15898, Chan Quijano, José Guadalupe Doctor autor/a 12426
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:Manejo de recursos naturales, Desarrollo sostenible,
Online Access:http://www.itson.mx/publicaciones/rlrn/Documents/v12-n1-3-marco-conceptual-del-manejo-de-recursos-naturales.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El capital natural debe ser parte del desarrollo económico y social, pero los recursos naturales están siendo afectados por las actividades antropogénicas; por lo que es necesario encontrar alternativas de uso sustentable. El concepto de manejo de recursos naturales ha sido confuso al ser empleado en trabajos de manera indiscriminada, por lo que se propone una definición, se precisan los límites en los cuales se puede usar, y se ostenta una revisión de la terminología relacionada con ello y se presentan diferentes modelos dentro del contexto de las actividades humanas sobre el ambiente con una perspectiva hacia un desarrollo sustentable. Con este concepto y los modelos no se pretende presentar una verdad absoluta, sino un acercamiento a la terminología y un aporte para los actores que tienen que ver con el desarrollo de las actividades económicas, sociales y ambientales para crear proyectos con un buen proceso de implementación y monitoreo de manejo de los recursos naturales.