Reubicación de comunidades por inundación y la vulnerabilidad social. El caso de Arroyo del Maíz, Poza Rica, Veracruz
Para entender la construcción del desastre que se perpetua con las reubicaciones hay que hacer un recorrido a través del espacio socialmente construido y del tiempo histórico, donde lo más importante es entender la progresión de los acontecimientos basados en políticas públicas nacionales e internacionales, que generan decisiones y acciones humanas, pensadas para favorecer un grupo minoritario de la sociedad, y que al mismo tiempo también crean condiciones para la configuración de desastres.
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Distrito Federal, México Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
2009
|
Subjects: | Inundaciones, Vulnerabilidad social, Reubicación (Viviendas), Desastres naturales, Construcción social del riesgo, Crecimiento demográfico, Política pública, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Para entender la construcción del desastre que se perpetua con las reubicaciones hay que hacer un recorrido a través del espacio socialmente construido y del tiempo histórico, donde lo más importante es entender la progresión de los acontecimientos basados en políticas públicas nacionales e internacionales, que generan decisiones y acciones humanas, pensadas para favorecer un grupo minoritario de la sociedad, y que al mismo tiempo también crean condiciones para la configuración de desastres. |
---|