Etnorock los rostros de una música global en el sur de México

Las manifestaciones del rock en América Latina continúan creando nuevos nichos donde cohabitar. hasta hace un par de décadas esta práctica musical estuvo ausente fuera de los entornos culturales de las grandes metrópolis y de los centros urbanos medios. Se podía constatar que el rock, en tanto manifestación artística de gran despliegue mediático, estaba dentro de las esferas de producción de juventudes netamente urbanas y que sus influencias y configuraciones sólo atañían a esos sectores que, marginales o no, devenían en actores de consumo del rock a grandes escalas. Hoy, en cambio, emergen novedosas expresiones en otros espacios, concretamente entre juventudes rurales o entre jóvenes hablantes de alguna lengua indígena, como ha ocurrido en ciertas regiones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, Perú o México. El libro Etnorock: los rostros de una música global en el sur de México compila casos representativos de estos movimientos musicales rockeros en entornos socioculturales de tres entidades en el sur de México: Veracruz, Guerrero y Chiapas. Los artículos de este libro exploran los procesos de producción y de circulación de los bienes simbólicos rockeros en estos espacios; se trata de un concierto de voces que muestran las transformaciones de las escenas musicales locales en las que los jóvenes juegan un papel protagónico. Los trabajos aquí reunidos muestran la experiencia musical de los hacedores del rock, ya como creadores y difusores de este género musical o como receptores y consumidores que siguen estas bandas y a otras de las escenas nacionales e internacionales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: López Moya, Martín de la Cruz Doctor 1967- coordinador/a 15233, Ascencio Cedillo, Efraín coordinador/a, Zebadúa Carbonell, Juan Pablo coordinador/a
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: México Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica Juan Pablos Editor 2014
Subjects:Ejército Zapatista de Liberación Nacional (México), Música rock indígena, Jóvenes, Identidad cultural, Música rock cristiana, Religión, Frosur, Artfrosur,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las manifestaciones del rock en América Latina continúan creando nuevos nichos donde cohabitar. hasta hace un par de décadas esta práctica musical estuvo ausente fuera de los entornos culturales de las grandes metrópolis y de los centros urbanos medios. Se podía constatar que el rock, en tanto manifestación artística de gran despliegue mediático, estaba dentro de las esferas de producción de juventudes netamente urbanas y que sus influencias y configuraciones sólo atañían a esos sectores que, marginales o no, devenían en actores de consumo del rock a grandes escalas. Hoy, en cambio, emergen novedosas expresiones en otros espacios, concretamente entre juventudes rurales o entre jóvenes hablantes de alguna lengua indígena, como ha ocurrido en ciertas regiones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, Perú o México. El libro Etnorock: los rostros de una música global en el sur de México compila casos representativos de estos movimientos musicales rockeros en entornos socioculturales de tres entidades en el sur de México: Veracruz, Guerrero y Chiapas. Los artículos de este libro exploran los procesos de producción y de circulación de los bienes simbólicos rockeros en estos espacios; se trata de un concierto de voces que muestran las transformaciones de las escenas musicales locales en las que los jóvenes juegan un papel protagónico. Los trabajos aquí reunidos muestran la experiencia musical de los hacedores del rock, ya como creadores y difusores de este género musical o como receptores y consumidores que siguen estas bandas y a otras de las escenas nacionales e internacionales.