Género y percepciones sociales de riesgo y la variabilidad climática en la región del Soconusco, Chiapas
Se presentan las condiciones de vulnerabilidad social y riesgo de desastres ante los eventos hidrometeorológicos que, en los últimos años, ocurren con mayor intensidad y frecuencia en la cuenca del río Huehuetán, ubicada en la región del Soconusco, Chiapas. Mediante métodos cualitativos se examinan las percepciones de hombres y mujeres campesinos, cuyas marcadas diferencias se explican por las identidades de género, los patrones de división sexual del trabajo y las condiciones de vulnerabilidad diferenciada en las que viven, así como por la influencia que ejercen los proyectos conservacionistas impulsados en la cuenca.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | Cambio climático, Vulnerabilidad social, Percepción del riesgo, Evaluación de riesgos, Desastres naturales, Género, Artfrosur, |
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0188-70172014000100008&script=sci_arttext |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Se presentan las condiciones de vulnerabilidad social y riesgo de desastres ante los eventos hidrometeorológicos que, en los últimos años, ocurren con mayor intensidad y frecuencia en la cuenca del río Huehuetán, ubicada en la región del Soconusco, Chiapas. Mediante métodos cualitativos se examinan las percepciones de hombres y mujeres campesinos, cuyas marcadas diferencias se explican por las identidades de género, los patrones de división sexual del trabajo y las condiciones de vulnerabilidad diferenciada en las que viven, así como por la influencia que ejercen los proyectos conservacionistas impulsados en la cuenca. |
---|