Growth parameters and density variation of a queen conch, Strombus gigas (Neotaenioglossa: Strombidae), population from Xel-Ha park, a marine protected area
Parámetros de crecimiento y variaciones de densidad de una población de Strombus gigas (Neotaenio - glossa: Strombidae), del parque Xel-Ha área natural protegida. El caracol reina, Strombus gigas , es un gasterópodo de importancia comercial en el Caribe. Los estudios poblacionales se basan en el análisis de las fluctuaciones de las frecuencias de tallas, usando ya sea la longitud de la concha o el peso total de los organismos vivos. Este aporte usa datos de marcaje recaptura para estimar los parámetros de la ecuación de v on Bertalanffy y variaciones en el número de la población, para una población sin captura dentro de un área protegida, para aclarar que parámetros se adaptan mejor para estudios de la población entera o para las fracciones de juveniles y adultos por separado. Se muestrearon mensualmente, caracoles del parque Xel-Ha, de Noviembre 2001 a Agosto 2005. Todas las conchas encontradas se se midieron y marcaron con una etiqueta numerada que identificó la fecha de muestréo y la localidad. Las variaciones en abundancia mensual se estimó con el método de Jolly. Se emplearon la longitud de la concha, el grosor de labio y el peso vivo de los animales para determinar los parámeros de la ecuación de crecimiento de v on Bertalanffy, usando la subrutina de Appeldoorn del programa FISAT.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | eng |
Subjects: | Strombus gigas, Gasterópodos, Densidad de población, Artfrosur, |
Online Access: | http://www.scielo.sa.cr/pdf/rbt/v62n1/a05v62n1.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Parámetros de crecimiento y variaciones de densidad de una población de Strombus gigas (Neotaenio - glossa: Strombidae), del parque Xel-Ha área natural protegida. El caracol reina, Strombus gigas , es un gasterópodo de importancia comercial en el Caribe. Los estudios poblacionales se basan en el análisis de las fluctuaciones de las frecuencias de tallas, usando ya sea la longitud de la concha o el peso total de los organismos vivos. Este aporte usa datos de marcaje recaptura para estimar los parámetros de la ecuación de v on Bertalanffy y variaciones en el número de la población, para una población sin captura dentro de un área protegida, para aclarar que parámetros se adaptan mejor para estudios de la población entera o para las fracciones de juveniles y adultos por separado. Se muestrearon mensualmente, caracoles del parque Xel-Ha, de Noviembre 2001 a Agosto 2005. Todas las conchas encontradas se se midieron y marcaron con una etiqueta numerada que identificó la fecha de muestréo y la localidad. Las variaciones en abundancia mensual se estimó con el método de Jolly. Se emplearon la longitud de la concha, el grosor de labio y el peso vivo de los animales para determinar los parámeros de la ecuación de crecimiento de v on Bertalanffy, usando la subrutina de Appeldoorn del programa FISAT. |
---|