Record of the rare oceanic salp Helicosalpa komaii (Tunicata: Thaliacea: Salpida) in the Northeast Pacific
Se registra por primera vez la presencia de una especie rara de salpa Helicosalpa komaii (Ihle y Ihle Landenberg, 1936) en la costa oeste de la península de Baja California (26°52.7' N, 117°09.2' O). El ejemplar registrado fue un zooide solitario de 200 mm longitud total y una biomasa de 90 ml (volumen desplazado). El ejemplar fue reconocido por su característico tubérculo dorsal en forma de corazón. El número total de fibras musculares en el zooide solitario (MI a MVII= 517) superó el de los otros dos congéneres conocidos, apoyando su identificación como H. komaii. El registro de H. komaii incrementó a 29 el número total de especies de salpas registradas en aguas costeras y oceánicas del centro-norte de Baja California (diversidad gamma). Nuestra hipótesis es que la presencia de H. komaii en el área de estudio se debe a su acarreo hacia la costa por agua subtropical procedente del oeste-suroeste del dominio de la corriente de California.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | eng |
Subjects: | Helicosalpa komaii, Zooplancton marino, Zoogeografía, |
Online Access: | http://www.ib.unam.mx/m/revista/pdfs/29.-_1422_G3.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Se registra por primera vez la presencia de una especie rara de salpa Helicosalpa komaii (Ihle y Ihle Landenberg, 1936) en la costa oeste de la península de Baja California (26°52.7' N, 117°09.2' O). El ejemplar registrado fue un zooide solitario de 200 mm longitud total y una biomasa de 90 ml (volumen desplazado). El ejemplar fue reconocido por su característico tubérculo dorsal en forma de corazón. El número total de fibras musculares en el zooide solitario (MI a MVII= 517) superó el de los otros dos congéneres conocidos, apoyando su identificación como H. komaii. El registro de H. komaii incrementó a 29 el número total de especies de salpas registradas en aguas costeras y oceánicas del centro-norte de Baja California (diversidad gamma). Nuestra hipótesis es que la presencia de H. komaii en el área de estudio se debe a su acarreo hacia la costa por agua subtropical procedente del oeste-suroeste del dominio de la corriente de California. |
---|