Megaciudades y cambio climático ciudades sostenibles en un mundo cambiante

Conforme el cambio climático se vuelve más evidente, tendrá enormes implicaciones para la vida urbana en todo el orbe. ¿Cómo pueden las ciudades adaptarse a los cambios que vendrán? ¿De qué manera pueden indicar el camino hacia un futuro de otro tipo, un futuro con bajas emisiones de carbono? ¿Cuáles son las lecciones que pueden aprenderse de las experiencias en el Sur y en el Norte? ¿Qué tipo de liderazgo es necesario para identificar, promover y lograr los cambios requeridos?. Algunas políticas y prácticas innovadoras (desarrolladas, en su mayoría, por organizaciones comunitarias y otras que se ocupan de la pobreza urbana) han mostrado que es posible reducir la vulnerabilidad ante los impactos del cambio climático a un costo relativamente bajo. En esta publicación, los autores exploran cómo las megaciudades y urbes que experimentan tasas rápidas de crecimiento están respondiendo a los retos del desarrollo urbano presentados por el cambio climático.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Graizbord, Boris 1941- editor, Monteiro, Fernando editor/a, Kipilian, Susan Beth traductor/a
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Distrito Federal, México El Colegio de México. Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales 2011
Subjects:Urbanización, Ciudades y pueblos, Ecología urbana, Crecimiento demográfico, Cambio climático, Desarrollo sostenible, Derecho de aguas,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Conforme el cambio climático se vuelve más evidente, tendrá enormes implicaciones para la vida urbana en todo el orbe. ¿Cómo pueden las ciudades adaptarse a los cambios que vendrán? ¿De qué manera pueden indicar el camino hacia un futuro de otro tipo, un futuro con bajas emisiones de carbono? ¿Cuáles son las lecciones que pueden aprenderse de las experiencias en el Sur y en el Norte? ¿Qué tipo de liderazgo es necesario para identificar, promover y lograr los cambios requeridos?. Algunas políticas y prácticas innovadoras (desarrolladas, en su mayoría, por organizaciones comunitarias y otras que se ocupan de la pobreza urbana) han mostrado que es posible reducir la vulnerabilidad ante los impactos del cambio climático a un costo relativamente bajo. En esta publicación, los autores exploran cómo las megaciudades y urbes que experimentan tasas rápidas de crecimiento están respondiendo a los retos del desarrollo urbano presentados por el cambio climático.